Copiar enlace

Comenzando como una simple plataforma online para la venta de libros, Amazon ha tenido una larga trayectoria de crecimiento en el ecosistema digital, al punto de convertirse en una de las figuras más importantes dentro del mundo del comercio electrónico, con una amplia diversificación de productos y servicios.

Además, la empresa también ha explorado otros sectores, como la publicidad, servicios de computación y programática, streaming, entre muchos otros. Incluso, haciendo un proceso inverso al que podríamos estar acostumbrados, incursionó en el mundo de las tiendas físicas con diversas librerías, tiendas pop-up, y más recientemente con su negocio de alimentos, Amazon Fresh

Siguiendo este proceso de evolución continua, ahora la compañía se encuentra en un proceso de reestructuración de su red de puntos de venta físicos. Su idea es ir cerrando los mercados minoristas orientados al retail y apuntar a negocios de gran escala relacionados con el sector alimenticio.

Amazon dará cierre a sus tiendas físicas ante los mínimos ingresos presentados por estas filiales

La apuesta al comercio offline de Amazon, que se inició en 2014 con una tienda en Nueva York, no ha sido del todo exitosa para la compañía, a pesar del esfuerzo y el ingenio que acompañaron el proyecto. Con sus librerías, por ejemplo, Amazon pretendía crear un sistema a partir de su amplia base de datos, ofreciendo a los consumidores un enlace digital en las tiendas físicas con las reseñas dadas a los libros en el mismo sitio web, además de funciones para poder estar al tanto de lo que otras personas están leyendo.

Otro de los intentos de la empresa para llevar de manera más cercana a los consumidores sus productos más vendidos y mejor valorados fue el de las tiendas físicas “4 estrellas”, que cuentan con un catálogo exclusivo de los productos con valoraciones de 4 o 5 estrellas en la web. También podemos nombrar los locales Amazon Go, una propuesta de tiendas sin cajeros que funcionan de manera 100% digital.

Seattle, Washington USA – Dec 2, 2019: Person Wearing Hoody and Gloves Walks Outside Amazon 4-Star Store

Todos estos proyectos de filiales físicas -que han requerido de grandes inversiones- sólo explican un 3% de la facturación de Amazon, que el pasado trimestre fue de unos €124.000 millones. Esto muestra la poca rentabilidad que estos frentes presentan para la compañía, respaldando su reciente decisión de dar un cierre definitivo a sus sucursales offline orientadas al retail.

 Amazon termina apostando por su negocio de alimentos

De acuerdo a la información brindada por la compañía, se empezarán a cerrar las librerías y las tiendas 4 estrellas de manera gradual y en distintas fechas. Las mismas serán notificadas a los usuarios por medio de carteles ubicados en los propios locales. Por otro lado, se ha aclarado que los trabajadores de las tiendas tendrán la opción de recibir una indemnización o asistencia para encontrar un nuevo trabajo en la tienda de la compañía más cercana. Los modelos de negocio Amazon Go y Amazon Fresh no se verán afectadas.

Esta decisión llega en un momento contradictorio, ya que hace poco más de un mes la compañía anunciaba la apertura de un nuevo modelo de tienda física, Amazon Style, como una apuesta al sector moda con un formato de venta innovador y disruptivo. Estos locales brindarán a los compradores una experiencia más fluida y dinámica a través de diferentes integraciones tecnológicas dentro del proceso. Habrá que esperar para saber si el público responde bien a la iniciativa, o si la empresa tendrá que barajar y dar de nuevo para acomodarse a las tendencias del mercado.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!