No hay espacio comercial que Amazon no quiera explotar, y mientras que sigue afianzando su poder en ámbitos como los marketplaces y el Cloud Computing (a través de AWS), la empresa de Jeff Bezos ahora busca combinar ambos poderes para lanzar su propia plataforma de videojuegos en la nube.
Amazon quiere conquistar a su público gamer. La nueva plataforma de videojuegos en la nube de Amazon podría cubrir uno de los últimos rincones sin explorar del gigante del retail. Pero no será fácil, ya que varias de las empresas más grandes de tecnología tienen aspiraciones similares.
Amazon quiere explotar (aún más) su negocio y lanzará videojuegos en la nube
La nueva plataforma de videojuegos en la nube de Amazon podría estar disponible en algún momento del próximo 2020, de acuerdo a varios informes que aseguran que la compañía se encuentra en conversaciones con distribuidores de videojuegos con el fin de que estén disponibles en su “próximo servicio”.
Esta oferta tiene un gran potencial para Amazon ya que se pueden atraer nuevos jugadores que no están dispuestos a pagar por un juego que no están seguros que les guste.
Además, el alto coste de las consolas de videojuegos de vanguardia también es uno de los grandes factores disuasivos. Al ofrecer la posibilidad de tener los juegos en la gran nube de Amazon y acceder a ellos por medio de dispositivos comunes como smartphones y tablets el abanico de posibilidades para los usuarios se amplía enormemente.
Todo esto sería posible gracias a la rápida adopción de la computación en la nube y los procesadores más rápidos con los que se cuenta en la actualidad, ya que hasta hace unos años el pensar en una plataforma de videojuegos en la nube era un sueño inalcanzable.
De hecho Amazon ya tiene numerosos vínculos con los videojuegos que puede explotar. Es el orgulloso propietario de Twitch, la plataforma de streaming de partidas de videojuegos que adquirió en 2014 y que actualmente le reporta ingresos por publicidad por más de 500 millones de dólares.
Además su división dedicada a los videojuegos Amazon Game Studios trabaja incansablemente en el desarrollo de juegos de vídeo, además de ofrecer Amazon Lumberyard, un motor de desarrollo de juegos gratuito que está integrado con Amazon Web Services y Twitch.
Cómo pagan los gamers mexicanos por entretenimiento en línea
Google y Microsoft, sus próximos rivales a vencer
A partir de ahora, la nueva plataforma de videojuegos en la nube de Amazon se enfrentará a Microsoft que anunció a finales del 2018 Project xCloud con el que pretende que los videojuegos “estén disponibles a pedido y accesibles desde cualquier pantalla”.
Además Google también ha entrado al mundo de los videojuegos con Project Stream, que desde el pasado mes de octubre trabaja en asociación con Ubisoft para lanzar por streaming Assassin’s Creed Odyssey durante un tiempo limitado como prueba, como puedes ver en el siguiente vídeo:
Por otro lado, Sony lanzó su plataforma PlayStation Now en 2015 pero los jugadores se quejaron sobre la latencia que producía (el retraso entre que el usuario ejecuta una acción y cuando aparece en la pantalla) un problema que puede solucionar una alta velocidad a internet, que no todos pueden tener disponible.
[Tweet “Pronto podrías olvidarte de las consolas con la nueva plataforma de #videojuegos de #Amazon”]
Sin duda si alguien puede resolver este y otros problemas es Amazon debido a su gran experiencia en la nube y los años de transmisión en vivo en Twitch, además de contar con los datos de millones de gamers en el mundo que utilizan este sistema de streaming.
Esto logra posicionar a Amazon como un gran rival en la nueva apuesta por los videojuegos en la nube ¿Quién ganará el trono?
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram