Copiar enlace

Los planes de Amazon de instalar tiendas físicas actualmente se enfocan en librerías, así como experimentos limitados con tiendas de conveniencia sin cajeros.

Sin embargo, estos planes parecen no ser los únicos. De acuerdo al New York Times, están explorando tiendas de accesorios y muebles. Estos son dos tipos de bienes que los consumidores no confían en comprar en línea.

Amazon planea vender muebles, aparatos y alimentos en la India

La empresa también ha estado avanzando en sus planes de crear nuevas tiendas físicas de alimentos en la India donde el mercado está dominado predominantemente por bazares al aire libre.

Este proyecto, llamado Everest internamente en Amazon, incluye una asociación con el gobierno de ese país, lo cual podría ayudarles a superar diversos obstáculos que encontró en su oferta de Amazon Fresh en Estados Unidos.

[Tweet “#Amazon planearía abrir tiendas físicas de muebles, electrodomésticos y alimentos”]

En Estados Unidos, mientras tanto, el potencial para vender muebles y accesorios a través de tiendas físicas parece estar dirigido a una de las pocas debilidades del modelo en línea: pocos quieren elegir un nuevo refrigerador o mueble sin verlo en un espacio real con sus propios ojos.

Innovación en las ventas físicas

Amazon no adoptaría el modelo de tiendas de exhibición para estos esfuerzos, sino que está buscando una táctica de ventas única.

Por ejemplo, usaría Realidad Virtual para mostrar cómo se verían los muebles y otros artículos en sus propias casas.

Amazon también ha buscado la posibilidad de crear una tienda de alimentos que sea en parte almacén, con entrega instantánea de bienes que pueden ser congelados, así como un ambiente minorista abierto más tradicional para bienes frescos.

Los artículos en el área no visible, donde residiría lo menos perecedero, serían empacados a demanda y entregados a clientes para llevárselos con sus productos frescos.

Conceptos en exploración

El reporte señala que todos los conceptos minoristas de Amazon todavía son exploratorios, por lo cual quizá nunca se hagan realidad.

Sin embargo, es una realidad que otros minoristas que vendían exclusivamente en línea, que siguieron a Amazon a nichos específicos, han notado el valor de también vender en tiendas físicas.

Amazon, entonces, podría beneficiarse de este modelo mixto.

Adicionalmente, Amazon usaría las tiendas físicas para destacar sus propios productos, como Amazon Echo,la bocina inteligente, operada con el asistente virtual Alexa.

Otros planes futuros más cercanos incluyen abrir dos tiendas más, en Seattle, donde se venderían alimentos a los compradores sin que estos tenga que dejar sus autos.

Consecuencias de estos movimientos

De hacerse realidad estos planes exploratorios, sin duda muchos minoristas podrían ver cumplida su peor pesadilla: que Amazon utilice sus recursos y tecnología para aplastarlos en su propio territorio.

Adicionalmente, si todo sale bien para Amazon, podría cambiar la forma en que las tiendas operan. Con el tiempo, podría haber mayor automatización para agilizar las ventas en tiendas físicas, con lo cual los trabajos de muchos peligrarían.

Además, al abrir tiendas físicas cerca de sus clientes podría facilitar la ambición de Amazon de entregar productos no en días o un día, sino en horas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!