Copiar enlace

Amazon, que está buscando tomar control de su cadena de distribución minorista, anunció recientemente planes para construir un centro de carga para Prime Air (su programa aéreo de carga y próximamente de drones) en Kentucky.

Mayor impulso a drones

Con este tipo de iniciativas parece confirmarse que Amazon va muy en serio con su programa de drones.

Recientemente, entre los comerciales transmitidos durante el Super Bowl, se mostró un anuncio de cómo se realizarán en el futuro (si todo sale bien para la empresa) las entregas con drones.

[Tweet “. @Amazon creará un nuevo centro de distribución para sus futuros #drones y carga aérea”]

Mientras tanto, Amazon ha estado trabajando en diversos aspectos del programa, desde el hecho de qué tipo de drones entregarán los paquetes hasta en dónde aterrizarán.

Por ejemplo, se sabe que los drones despegarán de forma vertical; habrá diversos modelos de drones; los clientes necesitarán instalar una pequeña zona de aterrizaje en sus jardines con señales claras para el dron.

Adicionalmente, las entregas serán un poco más complicadas si se vive en un edificio y el dron tendrá sensores para evitar aves, incluyendo pichones.

Otros datos respecto a los drones de Amazon es que el tiempo que tomará para un paquete llegar a manos de los clientes será en 30 minutos desde que se haga el pedido (previa confirmación del pago).

Otra información que se ha filtrado es que el programa enviará una notificación desde el momento en que sale el paquete, con un contador para que sepas cuánto tiempo falta para que llegue a tu ubicación; se harán entregas desde centros de distribución principalmente, por lo cual inicialmente se harán a quienes vivan cerca de estos.

Sin embargo, a pesar de los múltiples avances del programa, las leyes respecto a los drones todavía necesitan varios ajustes, así que este tipo de entrega tomará tiempo para que sea realidad.

Centro de carga para drones en Hebron

Amazon ya emplea a 10 mil personas en 11 centros de cumplimiento en ese estado. La empresa recibió incentivos por 40 millones de dólares para instalar su nuevo centro de cargo en el Aeropuerto de Cincinnati/Northern Kentucky en Hebron, que añadirá 2 mil trabajos a la economía local.

Dave Clark, Vicepresidente Senior de Amazon para Operaciones Mundiales, afirmó que, conforme en la empresa consideraban lugares para el centro de operaciones, Hebron rápidamente comenzó a subir en la lista.

De acuerdo a Clark, la ciudad cuenta con una fuerza laboral fuerte y capacitada, además que es una ubicación centralizada con gran conectividad a los centros de cumplimiento cercanos, además de una gran calidad en calidad de vida para los empleados.

Como parte del acuerdo, Amazon rentará por al menos 50 años, además de tener acceso a 3.6 kilómetros cuadrados de terreno, que estará disponible si el centro necesita expandirse.

Interesantes incentivos

La autoridad financiera del Aeropuerto de Kentucky aprobó el paquete de 40 millones de dólares en incentivos como una forma de atraer a Amazon a construir el nuevo centro.

Amazon ya tiene acuerdos con Atlas Air y Air Transport Services Group para rentar al menos 20 jets de carga Boeing, que serán usados para transportar carga aérea. Al menos 16 de esas aeronaves están en servicio y serán usadas para transportar bienes.

A pesar de ser una nueva muestra del poder y la expansión de Amazon, el centro no tendría tanto impacto en tiendas como Walmart, que tienen miles de tiendas departamentales con inventario.

De acuerdo a expertos en eCommerce, éste es un paso necesario para Amazon, que al no contar con ubicaciones donde almacenar inventario, se ve forzado a construir centros de distribución especializados. También debe tener centros de distribución regionales donde puede mantener productos con ventas menos rápidas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!