Los clientes de Amazon en Estados Unidos ahora tienen más opciones cuando se trata de devolver sus compras en línea en persona.
Además de los cientos de Whole Foods en todo ese país, ciertas tiendas Kohl’s ahora aceptarán devoluciones de “productos elegibles” como parte de un convenio minorista entre las dos empresas, que comenzó en el verano.
Amazon permite a clientes de EU devolución gratis en tiendas para ahorrar costos
La molestia de devolver productos que no se quieren puede ser uno de los más grandes disuasores para comprar en línea y uno de los mayores costos operacionales para los minoristas.
Comenzando el próximo mes más de 80 tiendas Kohl’s en Chicago y Los Angeles comenzarán a empacar y enviar devoluciones a los almacenes del gigante del eCommerce, sin cargo para el cliente.
Las tiendas tendrán incluso espacios de estacionamiento designados para los clientes que hacen una devolución a Amazon.
A cambio de esto, Kohl’s espera que algunas de las personas que lleguen a sus tiendas para hacer una devolución se vean tentados a comprar algo mientras hacen este procedimiento.
Una reciente encuesta encontró que cerca de 70% de los consumidores tienden a hacer nuevas compras al regresar artículos en tiendas.
Kohl’s y Amazon unen sus fuerzas; generan ejemplo para el resto de los minoristas
Richard Schepp, CEO de Kohl’s, declaró en un comunicado que éste es un gran ejemplo de cómo Kohl’s y Amazon están aprovechando sus fortalezas: el catálogo de Kohl’s y sus capacidades omnicanal combinada con el de Amazon de llegar a una base de usuarios leal.
[Tweet “En @Amazon de EU permitirán devoluciones gratis en tiendas Kohl’s y supermercados Whole Foods”]
El nuevo arreglo de las opciones de devolución ayudará a Amazon a superar a su archirrival Walmart, que se ha apoyado en su idea de superar a su rival en la idea de que sus tiendas pueden servir como puntos de entrega, devoluciones y recolección más sencilla.
Con las 400 ubicaciones nuevas de Whole Foods, el acuerdo con Kohl’s y su propia variedad creciente de espacios físicos, Walmart no parece tener la ventaja que tenía antes en esta área.
Continuación de otras iniciativas para mejor servicio a clientes de Amazon
El gigante del eCommerce comenzó a ofrecer recolección en tienda, así como devoluciones, en Whole Foods desde el mes pasado, después de haber finalizado el acuerdo de compra por 13.7 mil millones de dólares, con el cual se hizo dueño de la cadena de supermercados, luego de que el gobierno de Estados Unidos aprobó oficialmente que se realizara este trato.
La asociación ampliada con Kohl’s ocurre luego de que los minoristas tradicionales se han vuelto más dispuestos a trabajar con Amazon, en lugar de en contra de éste, tras darse cuenta de su continuo dominio en la industria.
Amazon ha firmado acuerdos con Nike y Kenmore, de Sears, en recientes meses.
Adicionalmente, ubicaciones de Kohl’s también venderán dispositivos como las bocinas inteligentes Echo y tabletas Fire como parte del acuerdo.
Sin duda esto es un paso interesante en la estrategia reciente de Amazon, que parece cada vez estar más determinado a estar presente no sólo en línea, sino en diversas tiendas, el supermercado Whole Foods, e incluso librerías físicas.
¿Aplicará esta misma estrategia en otros países? Sería interesante estar atentos para conocer cuáles son los siguientes movimientos del gigante. En nuestro país ya parece estar moviendo sus fichas: construirá una nueva megabodega a las afueras de la Ciudad de México. Sólo el tiempo dirá.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram