Amazon logró una patente en Estados Unidos en lo que describió como un centro de cumplimiento aéreo, desde el cual podrían despegar drones de entregas para permitir la rápida entrega de paquetes.
Centro de cumplimiento aéreo flotante
El centro de cumplimiento aéreo, que luce como un dirigible en los diagramas de la patente, flotaría a una altitud de cerca de 13 kilómetros y tendría un inventario de productos que los drones podría recoger y entregar en ubicaciones cercanas conforme los clientes logran órdenes.
Los drones también podrían recargar en el centro de cumplimiento y la nave misma cambiaría de combustible gracias a un vehículo especial.
[Tweet “Si #Amazon desarrolla este centro de cumplimiento aéreo, sus #drones entregarían en minutos”]
La empresa también logró patentes por un concepto en el cual los drones pararían y recargarían en edificios altos y otras estructuras, así como otra en el cual se usaría arquitectura de red de malla para comunicarse entre ellos.
Avance en el futuro de la entrega por drones
La patente por lo que seguramente será llamado “dirigible de cumplimiento” parece haberse retrasado por meses.
Curiosamente se supo más al respecto luego de las noticias de que tuvo su primera entrega exitosa en Gran Bretaña.
El retraso no tiene tanto que ver con Amazon pues las patentes son información pública, sino que podría mostrar que tras varios meses de incertidumbre alrededor del futuro de los drones, se está poniendo más atención a los conceptos que rodean a estos dispositivos.
El reporte también llega luego de que se informó de otra patente que ganó Amazon, la cual cubre medidas para proteger a los drones de ser hackeados.
De hecho, el gigante del eCommerce ha mantenido ocupada a la oficina de patentes en Estados Unidos. Sin embargo, no es extraño pues la empresa siempre ha buscado lograr patentes incluso de ideas que es poco probable que desarrollen.
Entrega con drones, más aceptada
La entrega de drones ha pasado por etapas de escepticismo de parte de autoridades y público en general.
Las dudas se incrementaron este año cuando fue notorio que la creación y negociación acerca de las reglas para las entregas con drones en Estados Unidos tomarían más tiempo del anticipado, de modo que Amazon y otros jugadores que desean usar drones tendrían que esperar.
Pero el gigante del eCommerce no es la única empresa con grandes planes para los drones. Por ejemplo, Flirtey completó 77 entregas por drones en noviembre a una docena de diferentes clientes en nombre de una tienda 7-Eleven cercana.
Así, el futuro de los drones, aunque aún no es claro ni se sabe cuándo realmente comenzará en mercados como Estados Unidos, parece tener un avance prometedor e interesante en estas nuevas patentes. Sin duda será interesante observar si Amazon efectivamente las aprovecha y quizá existan centros de cumplimiento aéreo en las ciudades más populosas de los principales mercados donde se encuentra Amazon.
Este tipo de instalación, además, permitiría que Amazon entregara ciertos productos ya no en un día o horas, sino en minutos. Esto podría constituir un cambio profundo en la forma de hacer eCommerce y retar a muchos jugadores a ponerse a la altura del gigante.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram