Copiar enlace

Los dispositivos Echo de Amazon son altavoces con Bluetooth que cuentan con comandos de voz. Pero ahora el minorista quiere recordarle a sus usuarios que también son herramientas para compras.

Compras con voz a través de Alexa

Para la venta anual de la empresa, conocida como Prime Day (que será en julio 12), Amazon está ofreciendo cierto número de ofertas exclusivas a través de Echo.

[Tweet “#Amazon ofreció descuentos a clientes de EU que usen el asistente #Alexa en el dispositivo Echo”]

Existe una gran cantidad de artículos disponibles. La empresa está descontando 10 dólares de cualquier orden que supere los 20 y sea hecha a través de Alexa, el asistente virtual de los dispositivos Echo. De esta forma quieren animar a las personas a comprar con su voz.

Diversos productos con descuento

Las ofertas actuales incluyen, por ejemplo, 50 dólares menos en la versión portable de Echo, el Amazon Tap, 14 dólares de descuento en un cuadricóptero con cámara, entre otros. A esto se les añade los 10 dólares de descuento si se compra con Alexa y más ofertas se anunciarán el 12 de julio como parte del Prime Day.

¿Busca Amazon extender las compras con voz?

Los planes y ambiciones de Amazon con Echo como dispositivo de compras no son claros. Sobre todo si se considera que no todas estas ofertas impulsan compras.

Si se compra un asador, por ejemplo, probablemente se quiera ver las especificaciones en líneas. Pero ofrecerlo a través de Echo presenta a los usuarios la idea de comprar con la voz.

Si se considera la historia de Amazon, la empresa siempre está pensando en nuevas formas de hacer a sus clientes comprar cosas, idealmente con el mínimo esfuerzo (y sin pensarlo).

Al ordenar un drone desde Alexa y quizá pronto los clientes vean la facilidad de hacerlo a través de Echo y decidan comprar artículos de cocina u otros. Esta es la apuesta de Amazon.

Otros planes de Amazon: abrirán más librerías físicas

Amazon podría abrir otra librería física (con cafetería incluida) en el desarrollo Hudson Yards, en el oeste de Manhattan.

El acuerdo no se ha cerrado pero, según algunas fuentes, Amazon tiene interés en la ubicación y se movería para cerrar el trato.

Una tienda en Nueva York sería la tercera ubicación física de Amazon, con su primera en Seattle y la segunda tienda planeada en San Diego.

Aunque podría parecer poco lógico para el vendedor más grande de libros abrir una tienda física idéntica a las que ha superado y hecho desaparecer, Amazon está usando esto para vender libros y promover su dispositivo Kindle.

Además, concuerda con la filosofía de Apple y otras empresas de tecnología de usar ubicaciones físicas como tiendas y como herramientas de marketing.

Amazon también cuenta con un ecosistema creciente de productos de hardware, como el Echo, que podría beneficiarse de estar desplegados en tiendas, así como de la labor de ventas de personas en el local.

De hecho, Jeff Bezos, en una reunión con accionistas en mayo, afirmó que la empresa continuaría la expansión de sus librerías, con la intención inicial de aprender de la experiencia más que de obtener ingresos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!