Tres ciudades mexicanas se suman a la lista de las que pueden recibir el mismo día las ordenes hechas a través de Amazon México sin ningún costo adicional gracias a su servicio Prime.
Puebla, León y Querétaro son las tres ciudades que se han añadido a la lista de las beneficiarias de Amazon Prime, para dar un total de 10 ciudades de México con el servicio y 86 localidades del país con entregas al día siguiente.
Prime llega con entregas el mismo día a más ciudades en México
Ahora los usuarios de uno de los marketplaces más grandes del mundo y por supuesto de México, podrán elegir entre miles de productos para que sean entregados el mismo día. Entre los productos disponibles destacan los electrónicos, videojuegos, juguetes, articulos de cocina, y artículos del hogar.
Es importante tener en cuenta que la orden del producto debe realizarse antes de las 12 horas (tiempo del Centro de México), para poder recibirlo antes de las 21 horas del mismo día en su casa u oficina con el servicio de Amazon Prime.
El servicio de Amazon Prime incluye diversos beneficios en el área de entregas, música, video, compras y hasta Twitch. Pero lo que más destaca entre los usuarios es la posibilidad de recibir sus paquetes el mismo día en el que se ejecuta la orden.
En el caso de México, el servicio de Amazon Prime incluye entregas el mismo día, acceso ilimitado a películas galardonadas y episodios de TV, hasta 2 millones de canciones sin anuncios, listas de reproducción, podcast, juegos y anuncios de ofertas. Para contar con dichos beneficios, los usuarios deben pagar una tarifa de 899 pesos mexicanos por año, lo que se traduce en 99 pesos al mes.
Amazon da pasos a mejorar su servicio omnicanal
Amazon es una gran empresa que siempre está en busca de tomar cada oportunidad para seguir mejorando sus servicios y ofrecer las mejores opciones a cada uno de sus usuarios.
Un claro ejemplo de esto son los cientos de miles de paquetes que son enviados a diario gracias a todas las compras se generan mediante su plataforma. Durante 7 años Amazon ha logrado consolidar sus operaciones en México, teniendo 11 centros de envío, 32 estaciones de entrega y 1 oficina corporativa.
Y no solo han logrado tener un sistema de envío de paquetería efectivo, también han incrementado las formas de pago, dándole facilidad los usuarios mexicanos de llevar a cabo compras por medio de efectivo al sumar tiendas de autoservicio y farmacias como 7-Eleven, Circle K, Extra, Farmacias del Ahorro, Kiosco y Waldo’s.
Al implementar las opciones de pago en efectivo la empresa busca que más personas puedan pagar sus productos pese a que no posean cuentas bancarias o tarjetas de crédito para lleva a cabo todo el proceso en línea. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 50% de la población del México no cuentan con tarjetas bancarias.
Con cada decisión y mejora que aplica Amazon, busca cumplir sus cuatros principios, los cuales son dar prioridad a las necesidades de sus clientes, demostrar su pasión por la invención, mantener su compromiso en la excelencia operativa y su visión a largo plazo.
Imagen de Pixabay.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram