Copiar enlace

Amazon sigue ampliando sus operaciones logísticas a lo largo y ancho del territorio mexicano y ahora establece una segunda base para sus actividades en la localidad de Tepotzotlán, Estado de México, la cual se trata de un nuevo Centro de Distribución Comercial (CEDIS). Otro que se suma a los cinco que ya funcionan desde hace un tiempo en el país, para robustecer más su red de envíos al noroeste de la Ciudad de México, a tan solo dos horas de distancia del centro de la urbe.

Cabe recordar que Tepotzotlán ya alberga al centro de distribución más grande de Amazon en América Latina, este fue el tercer CEDIS que construyeron en México y lo inauguraron en 2019 luego de su membresía prime que hizo crecer su ventas.

Sin duda este 2021 Amazon viene avanzando a pasos vertiginosos en busca de su crecimiento local. Recién en el mes de enero, el gigante del retail había anunciado que inauguraría un centro logístico en Yucatán y ciertamente dejan claro que quieren aumentar su presencia; una misión que despegó el año pasado con la apertura de 2 CEDIS, uno en Nuevo León y otro en Jalisco, todos por supuesto, enfocados a atender cada vez más rápido las demandas provenientes de diversas regiones.

[Tweet “.@amazonmex está construyendo un nuevo centro de distribución al noreste de la CDMX. Conoce los detalles del proyecto”]

La ventas en Amazon crecen y responden a la demanda estrenando otro CEDIS en Tepotzotlán

El impulso de la pandemia en eCommerce en México fue impresionante, alcanzando un crecimiento de hasta un 81% según la AMVO, y las ventas alcanzaron los $316 mil millones de pesos, equivalente al 9% del total de canal menudeo en el país.

Uno de los comercios online que más aprovechó este auge fue Amazon, que de hecho se posicionó dentro de los eCommerce donde más gastaron los mexicanos en la cuarentena y por tal motivo buscan evolucionar a la par de sus clientes estando tan cerca de ellos como pueden, de esta manera logran beneficiarlos con entregas en tiempos más rápidos, de manera más confiable y mejorando los costos.

La expansión de Amazon refleja nuestro compromiso con México y nuestra obsesión por los clientes para mejorar su experiencia de compra, en cada momento”, dijo en un comunicado Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de México en Amazon.

Cómo será el nuevo CEDIS de Amazon en Tepotzotlán

Acerca de los detalles del nuevo edificio dejaron saber que la construcción está en manos del desarrollador Parks, inmueble proporcionado por el fideicomiso Fibra Uno (FUNO) y adelantan que tendrá miles de metros cuadrados para realizar los procesos de recolecta, empaque y envío de pedidos a los clientes.

Con esta edificación en progreso, la firma de Jeff Bezos tendrá un total de 7 centros de distribución en México, a los que se le integran 2 edificios de apoyo, 2 centros de clasificación y 27 estaciones de entrega que tienen desplegados en todo el país.

Dónde están los centros de distribución de Amazon en México

Entregas rápidas y más empleo en la región

Además de mejorar la velocidad de los envíos en la zona metropolitana, para dar inicio a las operaciones logísticas del CEDIS de Tepotzotlán, ofrecerán vacantes en diferentes áreas como operaciones, recursos humanos, seguridad y finanzas, entre otras contribuyendo con la generación de empleos y la reactivación económica en la zona, así como lo están haciendo en Yucatán.

 De acuerdo con Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México y los directivos de Amazon México, esto significará la creación de más de mil empleos.

Amazon se ha convertido en uno de los principales aliados y un socio estratégico para la recuperación económica y el cumplimiento de los objetivos que se ha planteado la actual administración para mejorar el nivel de bienestar de las familias mexiquenses”, expresó el gobernador.

Imagen: Amazon Prensa

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram