Copiar enlace

A pesar de que el uso de tarjetas de crédito y débito, además de las opciones digitales al momento de comprar en línea han aumentado, el efectivo sigue siendo una de las principales opciones de pago en México. Por esta razón Amazon incrementará la disponibilidad del pago en efectivo en el país, sumando nuevas cadenas de tiendas de autoservicio y farmacias. De esta forma, los clientes de Amazon en México que prefieran utilizar dinero en efectivo tendrán más opciones para adquirir productos del marketplace.

7-Eleven, Circle K, Extra se suman a Amazon para pago en efectivo

Desde el 7 de septiembre, todos los clientes de Amazon México tendrán más opciones de pago en efectivo, ya que contarán con más locales donde realizar sus compras pagando una pequeña comisión. 7-Eleven, Circle K, Extra, Farmacias del Ahorro, Kiosco y Waldo’s son los establecimientos físicos que se suman a esta campaña.

Con esta incorporación, Amazon tendrá más de 25,000 puntos de pago en efectivo a nivel nacional, una estrategia que inició en 2020 cuando el marketplace se alió con los establecimientos OXXO para facilitar el proceso de compra a sus clientes.

50% de la población en México no cuentan con tarjetas de crédito o débito

El objetivo de la empresa al momento de expandir este servicio es que más personas puedan pagar sus productos, aunque no tengan cuenta bancaria. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 50% de la población del país no cuentan con tarjetas bancarias.

La inclusión de estos establecimientos es un paso fundamental para que los consumidores adquieran productos a través del comercio, beneficiándose así de nuestra amplia selección de más de 450 millones de productos, y entregas rápidas y confiables en todo el país. Amazon es para todos, por eso seguimos innovando y buscando nuevas formas de integrar a cada vez más personas a la tienda, con la facilidad de que puedan pagar sus compras en tiendas cercanas a sus hogares o centros de trabajo”, dijo David Miller, Director General de Amazon México.

45% de las empresas ya aceptan pagos con tarjetas en México

Aunque el efectivo sigue siendo un método de pago predilecto en México, vale la pena mencionar el resultado de la más reciente Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, elaborada por el INEGI, donde se revela que, en 2020, se registró un aumento en el número de negocios de todos los tamaños y sectores que aceptan pagos con tarjetas de crédito o débito.

En promedio, un 45% de los negocios mexicanos aceptó pagos con tarjetas de crédito o débito en el periodo mencionado. Este dato representa un aumento del 10% con respecto a las cifras de 2017 y del 13% en comparación con el 2014.

El 30% de las microempresas contaba con métodos de pago en tarjetas en el 2017. Para el 2020 esta cifra llegó al 41%. El dato es aún más importante en este sector ya que es el que más utiliza el efectivo a la hora de cobrar. De 2017 a 2020, las pequeñas empresas pasaron de ser 41% las que aceptaban pagos con tarjetas a 51%, mientras que las medianas la cifra cambió de un 42% a 50%. Finalmente, en las empresas más grandes el porcentaje pasó de 41% a 45%.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!