Copiar enlace

El gigante del eCommerce Amazon lanzará botones Paga con Amazon en apps móviles, además de buscar que aparezca en más sitios web de mercados internacionales, como Japón.

Esfuerzo por entrar al negocio de pagos

Al parecer este es un esfuerzo para aprovechar su gigantesca base de clientes y entrar al negocio de pagos, permitiéndoles hacer este procedimiento fuera de Amazon.

Este movimiento es el último de los esfuerzos de la compañía de aprovechar los más de 200 millones de clientes que tiene para obtener pagos fuera de su propio sitio.

[Tweet “#Amazon está buscando entrar al negocio de #pagos: lanzará un botón para pagar en apps”]

A inicios de año, Amazon contrató a Patrick Gauthier, veterano de PayPal, para liderar un equipo recientemente creado, dedicado exclusivamente a construir un negocio de pagos en la web y en el mundo de las apps.

La industria de los pagos, por supuesto, está analizando de cerca estos esfuerzos. Por años se ha pensado que Amazon podría convertirse en un verdadero jugador en esta área, retando a PayPal en esta tarea.

Pero la iniciativa ha tenido sus altibajos: primero se pensó en un proyecto de cartera digital, que fue desechado a inicios de este año antes de que siquiera saliera la beta de prueba. Y es que todos se preguntan cuántas tiendas realmente querrían dejar que Amazon pueda ver sus transacciones.

En Amazon, sin embargo, piensan que este reto no es tan grande, pues habría una barrera entre los pagos externos y el resto de la compañía, con lo cual Amazon sólo vería los totales de las transacciones, no los artículos específicos en cada orden.

Por otro lado, la empresa piensa que hay muchos tipos de transacciones que no son competencia de Amazon; uno de sus clientes de pagos más conocidos en Estados Unidos es GoGo, el proveedor de vuelos por Internet.

Defienden Paga con Amazon

De hecho, Gauthier defendió la nueva iniciativa de Amazon. Afirmó que el crecimiento de Amazon Marketplace, donde los vendedores externos pueden vender sus productos, en competencia con Amazon misma, es un ejemplo de que la empresa sí puede hacer bien para otros. El marketplace de vendedores externos de hecho es el 46% de las ventas para Amazon.

Los pagos externos de Amazon tienen ahora la estructura interna y el enfoque para ser exitosos y además han podido detectar señales de que son viables. Por ejemplo, Gauthier afirmó que los pagos ya existentes bajo el esquema Paga con Amazon crecieron 180% en el año, impulsados por lanzamientos paulatinos en otros países, como Alemania.

De acuerdo al ejecutivo, las empresas que añaden la opción de pagar con Amazon tienen más posibilidades de ver completadas sus compras. La gente que coloca productos en el carrito y ve esta opción de pago tiende a terminar la compra más que si no tiene la opción a la mano, de acuerdo a Amazon. También informaron que la opción incrementa el número de clientes que regresan a comprar.

Incluso así, hay señales de que el negocio aún tiene retos. El primer socio con el cual lanzaron el botón dentro de una app no es una empresa muy conocida. Se trata de GolfNow, un servicio para apartar tiempo en campos de golf.

Además, el método de pago dentro de las apps no es tan sencillo como Apple Pay, por ejemplo. Los compradores que usan “Paga con Amazon” son redirigidos de la app de compras que están usando al sitio móvil de Amazon, donde deben confirmar sus detalles de pago.

Por el momento, la empresa está buscando asociarse con empresas que tengan de 1 millones a mil millones de dólares en ventas. La idea es asociarse con vendedores con los que exista posibilidad de gran impacto, pero que no sean competidores de Amazon.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!