Copiar enlace

Amazon lanzó el pasado jueves un producto llamado Echo, un hardware conectado a Internet que da apoyo a la plataforma de asistencia virtual de la empresa.

La plataforma, Alexa, funciona como Siri de Apple, Google Now o Cortana de Microsoft. Se interactúa con Alexa usando el micrófono de Echo. Alexa responde las preguntas del usuario a través de las bocinas.

Sin embargo, los críticos han atacado a Echo pues afirman que es una forma de Amazon de hacer más fácil que la gente compre cosas. Además afirman que es innecesario pues muchos ya tienen smartphones que hacen lo mismo que el aparato.

¿Es Echo el futuro?

Pero, a pesar de lo que se dice de Echo, hay que considerar su ventaja competitiva: es un dispositivo optimizado para usar estilo manos libres, en un determinado espacio.

Tiene un micrófono para entender el habla humana donde quiera que se encuentre una persona en cierto espacio y un sistema de bocinas que permite escuchar las respuestas desde donde sea en una habitación. Un anillo en la parte superior permite controlar el volumen de la bocina y una luz deja saber al usuario cuándo está trabajando.

A diferencia de los smartphones, no está hecho para que una sola persona use el asistente virtual: está diseñado para cualquiera que se encuentre en el lugar donde está instalado.

Este tipo de interfaz será muy efectiva, llamativa y omnipresente en el futuro. Alguien hablará y el asistente virtual de preferencia responderá, actuará y realizará una acción en consecuencia.

Conforme la inteligencia artificial, el reconocimiento de voz, el reconocimiento del lenguaje y otras tecnologías relacionadas con los asistentes virtuales mejoran, estas interfaces harán cosas impresionantes. Ya no habría que decir “Alexa”, “Hey Siri”, o “Ok, Google Now” o “Yo, Cortana”, sino que el asistente sabrá las preferencias del usuario y tendrá acceso a la tarjeta de crédito, así que ordenará lo que necesitemos y lo enviará a casa. Por esto es importante para Amazon.

Múltiples usos

Es posible imaginar dispositivos como Echo en el futuro en salas, recámaras, cocinas y garages. Incluso baños, pasillos, autos, oficinas y botes.

Si se está en movimiento probablemente se tenga que acceder al asistente virtual en el smartphone.  Pero si sigue esta tendencia quizá pronto haya micrófonos y bocinas en cada aparato que tengamos, como refrigeradores, lámparas, mesas y otros objetos.

Echo ya es útil hoy en día: permite poner alarmas, tocar música, buscar información, hacer listas o hasta decir bromas. Y en cuestión del eCommerce podría lograr que el usuario vaya de adquirir artículos con un solo click a hacerlo sin clicks.

El dispositivo costaría 99 dólares para sus miembros de Prime y 199 para el resto del público. Esto es un incentivo para que quienes no lo son aún se conviertan en miembros de Prime, considerando el descuento en el dispositivo. Por el momento, sin embargo, para poder comprarlo se necesita una invitación, la cual se solicita en la página del producto, quedando el usuario en espera de recibir una notificación de cuándo ha sido seleccionado.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!