Copiar enlace

Amazon está invirtiendo 2 mil millones de dólares extras en sus operaciones en la India para aprovechar el creciente mercado de compras por Internet.

Este anuncio ocurrió sólo un día después de que Flipkart, eCommerce de la India, anunció que había logrado financiamiento de mil millones.

Jeff Bezos, jefe ejecutivo de la empresa, afirmó que su oficina la India estaba por recibir mil millones en ventas brutas, más que en ningún otro mercado donde Amazon tiene presencia.

Guerra entre Amazon y Flipkart

Amazon dio pocos detalles acerca de los periodos en que invertirá o cómo se usarán esos fondos. La empresa de eCommerce lanzó sus operaciones en la India hace un año. Con sus agresivos comerciales de televisión, se ha construido una buena presencia en ese mercado y ofrece entrega garantizada en el mismo día para clientes en ciudades seleccionadas.

Por su parte, Flipkart es una empresa con 8 años de existencia, que muchos califican como la versión india de Amazon. La compañía anunció mil millones en capital para mejorar sus plataformas de tecnología móvil.

Los analistas afirman que el momento del anuncio refleja que Amazon ha intensificado su competencia con Flipkart, que es el vendedor al detalle más grande según su cantidad de ventas, y cuyos fundadores iniciaron como empleados de Amazon.

El mensaje que Amazon está enviando es que son un jugador serio y a largo plazo, afirmó Pragya Singh, vicepresidente en Technopak, una consultora en ventas al detalle, quien agregó que habrá competencia con Flipkart, con una continuada apuesta para lograr el liderazgo en el mercado.

Planes de crecimiento de Amazon

Amazon afirmó que está estableciendo nuevas bodegas para facilitar la expansión de su servicio de entrega el mismo día. Actualmente ya tienen en Bombay y Bangalore, pero podría instalar las más nuevas en Delhi, Chennai, Jaipur, Ahmedabad y Gurgaon.

En India se espera que los usuarios comprarán cerca de 2.3 mil millones en mercancía en Internet este año, lo cual es el 0.4% de todas las ventas al detalle.

Mercado prometedor

Con la desaceleración de la expansión de las cadenas de ventas al detalle causada por los altos costos de los inmuebles y dificultades logísticas, el eCommerce está creciendo en importancia y popularidad, ayudado por el rápido crecimiento de los smartphones en ese país.

Diferentes estimaciones creen que el mercado de eCommerce podría valer desde 1.5 mil millones a 4 mil millones de dólares.

La venta de mercancías por Internet en India llegaría a 32 mil millones, o 3 por ciento de las ventas al detalle, en los siguientes 6 años, según una estimación, y hasta 76 mil millones en 2021, según Forrester. Una gran proporción de las ventas de 13 mil millones de dólares actuales son del área de viajes, por ejemplo, vuelos y boletos de tren.

Compañías como Amazon, Flipkart y Snapdeal, apoyado por eBay, se están expandiendo y refinando sus operaciones conforme compiten por el liderazgo en este gran mercado potencial, aunque las ganancias parecen ser lejanas.

Al anunciar la inversión de mil millones, el cofundador de Flipkart, Sachin Bansal, afirmó que las ganancias no eran un objetivo a corto plazo.

Ningún jugador líder está ganando dinero, afirmó Singh, se está poniendo mucho esfuerzo en crecer el negocio y lograr cierta cuota de mercado.

Snapdeal, por su parte, podría estar preparando su entrada a la bolsa de Estados Unidos, aunque se especula que también busca inversionistas de Wall Street para financiar su expansión.

A diferencia de China, en la India es difícil crear un monopolio en el fragmentado mercado de eCommerce. Flipkart tiene sólo el 5% del mercado, de acuerdo a estimados del 2013. Por eso todos los competidores están expandiéndose y buscando una mayor porción de ese creciente mercado.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!