El marketplace más grande del mundo quiere enseñarte todo lo que necesitas para que puedas aprovechar la oportunidad de vender en su enorme plataforma; esto a través de Amazon Impulsa, su programa de capacitación online gratuita.
Como ya lo hemos comentado antes, el comercio electrónico se vio impulsado a grandes escalas por la pandemia. No obstante, muchas pymes mexicanas aún no dominan tan bien este tema, por lo que el gran marketplace quiere ayudar a los interesados en mejorar sus ventas.
Ventas en el marketplace: Amazon Impulsa te enseña a vender de forma eficiente
Amazon Impulsa llevará a cabo este próximo 5 de septiembre, y por cuarto año consecutivo, una serie de talleres y capacitaciones gratuitas para dueños de PyMES que deseen vender de forma exitosa en el marketplace. A través de un formato 100% digital, la empresa ofrecerá sesiones plenarias, webinars en vivo y asesorías personalizadas con expertos de la compañía; todo esto para brindarles a emprendedores las principales herramientas y conocimientos que les ayudarán a tener éxito en la siguiente peak season.
“Tenemos claro que el éxito de nuestro negocio depende también del éxito de las y los pequeños y medianos empresarios de nuestro país, quienes brindan desarrollo a sus comunidades y contribuyen a activar la economía local. En Amazon Impulsa buscamos seguir apoyando a nuestros vendedores a través de la educación y capacitación para hacer crecer su negocio en Amazon“, comentó Renata Arvizu, Líder de Marketplace en Amazon México.
El itinerario abordará temas de relevancia
Para satisfacer las nuevas necesidades de los vendedores, el marketplace comenzará su programa de capacitaciones en punto de las 9:10 hrs, después de dar un mensaje de bienvenida a todos los participantes, y concluirá a las 18:00 hrs. del mismo día. Entre los tópicos que abordará en sus sesiones, encontramos los siguientes:
- Impacto de las PyMES que venden en Amazon en la economía de México
- Herramientas y servicios lanzados en 2023
- Temporada alta en Estados Unidos y los beneficios de vender en dicho país
- Logística en Amazon y cómo adaptarla a cada negocio
- Tipos de publicidad a los que puedes tener acceso en la plataforma
- Cómo registrar una marca en el portal
- Los programas existentes para pasar al siguiente nivel
Para registrarse exitosamente, los emprendedores deberán acudir al sitio web oficial del evento y, a través de un formulario, compartir la siguiente información: nombre completo, nombre de la empresa, página de internet de la empresa, token de vendedor y número de contacto. Asimismo, deberás si vendes o no en el marketplace, así como seleccionar si tienes o no interés en asesorías personalizadas de 30 minutos.
La compañía percibe potencial en el mercado mexicano
El impulso de iniciativas como esta es reflejo de las grandes oportunidades que presenta el sector en México, un país cada vez más relevante para la compañía. Desde su llegada en 2015, el marketplace ha invertido en nuestro territorio más de 52 mil millones de pesos, lo cual ha permitido a la par la creación de más de 40 mil empleos tanto directos como indirectos.
En este sentido, parece ser el momento ideal para que micro, pequeñas y medianas empresas comiencen a aprovechar las nuevas herramientas que ahora tienen a su alcance, permitiendo así digitalizar su oferta para incrementar sus ventas y ser mucho más competitivas en el mercado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram