Copiar enlace

La startup estadounidense Slack, utilizada el mundo de los negocios como un canal de comunicación con innumerables integraciones, se ha convertido hoy en un referente mundial de la mensajería corporativa. Un chat que sirve para coordinar a los empleados en el entorno laboral, ha provocado la respuesta de otras alternativas similares como Microsoft Teams o Workplaces, y, ahora, está en el ojo de mira de Amazon.Posibl compra de Amazon: Slack

La atractiva startup estadounidense Slack; en el ojo de mira de Amazon por 9 mil millones.

Fundada en 2013 y encabezando el ranking de las startups más atractivas de Silicon Valley, Slack tomó sus primeros pasos de forma accidental, ya que en sus inicios, la aplicación nació como un videojuego que, fallido, evolucionó a un software de mensajería instantánea. A día de hoy, de ese “error” se están aprovechando más de 5 millones de personas

Como dato añadido, en 2016, la compañía fue valorada en cerca de 4 mil millones de dólares estadounidenses. Y, a fecha actual, Slack ha incrementado su valor en 9 mil millones de dólares, ya que sus múltiples características e integraciones son cada vez mayores y crecen de manera acelerada. Además, su base de usuarios podría alcanzar los casi 10 millones en lo que resta de año. Actualmente, por si fuera poco, 1.5 de los 5 millones que operan de manera activa día a día, son de pago. El resultado de todos estos grandes avances ha permitido a la startup conseguir un beneficio de 150 millones de dólares, según informó la propia casa el pasado mes de enero.

¿Por qué es tan atractiva para Amazon?

Hace unos seis meses, a principios de 2016, la compañía levantó una ronda de financiación de 200 millones de dólares, lo que ha despertado intereses por todos los lados, sobre todo, en lo que a firmas tecnologías se refiere. Una de ellas -como no podría ser de otra manera- es el gigante Amazon, como declara la fuente Bloomberg. La compra inmediata de Slack ayudaría a Amazon a reforzar sus servicios de empresas, entre otras cosas, también a recuperarse de su caída en la bolsa neoyorquina en un 1.3% el pasado jueves.

[Tweet “La app Slack, la exitosa app de Silicon Valley, se convierte en el objetivo de compra de Amazon”]

Si bien es cierto que Slack no es la única aplicación de mensajería corporativa, si lo es el hecho de que, en los -pocos- años de vida que tiene, ha cerrado ocho rondas de financiación, la última, en 2016, de 200 milones de dólares, elevando su valoración a 9 mil millones de dólares.

Si finalmente la compra se lleva a cabo (algo, todavía, no decidido) Amazon ampliaría su cartera de adquisiciones, añadiendo una más al listado compuesto por la reciente adquisición de Whole Foods, entre muchas otras, y convirtiéndose en un (más, si cabe) potente competidor, ya no solamente en el mundo del comercio electrónico, sino en el de la compra física tradicional.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!