Copiar enlace

Amazon, gigante del comercio electrónico estadounidense, logró un acuerdo con los supermercados Morrisons. Ahora realizará entregas de alimentos empacados, frescos y congelados, a través de esta cadena de supermercados y en algunas zonas lo hará en menos de una hora.

Acuerdan entrega de comida a domicilio en Gran Bretaña

Con este acuerdo, Amazon hará la entrega de alimentos en asociación con Morrison, aumentando sus operaciones en Gran Bretaña y con la promesa de mejorar las ventas vía eCommerce de Morrisons, que se han quedado atrás respecto a otras iniciativas de comercio electrónico en el país.

[Tweet “#Amazon hará #entregas a domicilio en diferentes zonas de Gran Bretaña a través de Morrisons”]

A su vez, Amazon podrá competir con los supermercados de esa región, así como con las tiendas más pequeñas, un mercado que vale 247 mil millones de dólares.

El espacio de los supermercados en Gran Bretaña es altamente competitivo. Con este trato, Amazon aumenta su poder en este dinámico sector y también logra más ubicaciones para la entrega de bienes empacados (no alimenticios) a los miembros de su servicio Prime.

El anuncio causó inquietud en los mercados en la región, provocando caídas en las acciones de varios supermercados competidores de Morrisons, como Ocado, que tuvo una baja de 9.3%, pues se creí que Amazon podría comprar ese negocio en el futuro, pero este nuevo trato disminuye esa posibilidad. También las acciones de Tesco cayeron 3% debido al incremento en la competencia.

Reto a la industria de supermercados

De hecho, los expertos esperan que el avance de Amazon como un participante en el mercado de los abarrotes en Gran Bretaña sea un reto potencial a todo el comercio. Cualquier nuevo participante crearía estas condiciones inciertas para los competidores, pero un gigante como Amazon es particularmente retador.

El acuerdo expande de forma extensa la oferta de abarrotes de Amazon en Gran Bretaña, sin embargo, en un mercado tan tumultuoso aún no es claro cómo funcionará la logística (aunque muy eficiente) de la empresa estadounidense.

Amazon aún está experimentando con la entrega de alimentos en Estados Unidos. Por ejemplo, ha tenido algunas dificultades para encontrar el mejor modelo de precios. Luego de ofrecer el servicio gratis por varios años, hace poco anunció que la membresía que incluye AmazonFresh costaría 299 dólares al año.

Con el posible aumento del costo a consumidores de la entrega de alimentos que provocará esta entrada en Gran Bretaña, la pregunta es si este servicio continuará siendo una oferta sostenible para muchos de los compradores a largo plazo.

Morrison minimizó los costos en un comunicado. Además, afirmó que incluso están trabajando con su competidor, Ocado, para mejorar sus sistemas online.

Cambios de hábitos de consumidores en GB

Lo cierto es que el mercado de los supermercados ya se encuentra en una guerra de precios y afectada por los cambios en los hábitos de compra de los consumidores.

Entre otras afectaciones, este sector se ha visto afectado por el cambio de los consumidores que ahora acuden a tiendas de descuento, de conveniencia y en línea. De continuar así las condiciones se perderían 900 mil trabajos en tiendas minoristas para 2025 conforme la industria se mueve a lo online, de acuerdo a datos del Consorcio Británico de Minoristas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!