El futuro (no tan lejano) podría incluir llamadas hechas a través de un asistente virtual usado a través de una bocina inteligente como Amazon Echo.
Y es que éste y otros dispositivos similares están en una carrera para ofrecer a sus clientes las mayores capacidades posibles. Una de ellas son las llamadas sin necesidad de marcar un número en una línea telefónica convencional.
Sustituir las líneas telefónicas, posibilidad en el futuro
Este avance podría comenzar a verse más rápido de lo que se cree. De inicio muchas personas ya no tienen líneas telefónicas fijas en sus casas.
Con los nuevos paquetes de telefonía ofrecidos en muchos países, que permiten llamadas ilimitadas no solo a usuarios del mismo proveedor, sino de otras compañías, tener línea fija para muchos ya no tiene sentido.
Por ejemplo, en Estados Unidos, 50.8% de los hogares no cuentan con una línea telefónica fija, sólo cuentan con un smartphone.
Los celulares se han vuelto habituales y omnipresentes. Esto ha causado, por supuesto, que las líneas fijas bajen en uso. No hay necesidad de tener dos líneas cuando en una puedes hacer y recibir todas las llamadas que requieras.
[Tweet “Cómo #Amazon Echo (o dispositivos similares) podrían sustituir las líneas telefónicas fijas”]
La mayoría de las objeciones para contar con una línea fija son, entre otras, mejor calidad de las llamadas, nunca se ‘caen’, posibilidad de llamadas internacionales. Pero muchos paquetes ya ofrecen una calidad muy aceptable y posibilidad de llamar a los países más cercanos.
Formas en que Amazon Echo podría sustituir líneas telefónicas
Pero, ¿cómo podría Amazon Echo (u otra bocina inteligente como Google Home) sustituir tu línea telefónica? Es simple.
Estos dispositivos te ofrecerían ventajas adicionales a las que ya te da tu línea telefónica fija (si todavía tienes una).
Las llamadas se realizan básicamente usando lo que se conoce como VoIP o Voice Over IP, es decir, usando la conexión a Internet para realizar las llamadas.
Con las bocinas inteligentes simplemente es necesario bajar una aplicación con el asistente que maneja la bocina (en este caso, Alexa).
La app se encarga entonces de sincronizar los contactos de tu smartphone a la bocina inteligente. En la app se muestra qué contactos tienen también la app de Alexa o tienen dispositivos Echo. Por el momento estas serían las únicas personas a las que podrías llamar.
Para llamar a alguien simplemente se puede usar la app de Alexa en el smartphone o decir “Alexa, llama a (nombre de la persona a llamar)”, con lo cual la bocina inteligente hace la llamada.
De acuerdo a usuarios, la calidad es buena, tanto como una llamada común.
Es necesario mantener el software de la bocina y la app de Alexa actualizadas si se quiere tener las últimas funciones, incluyendo estas llamadas por voz.
Mientras se realiza una llamada, el usuario verá una luz verde en la bocina inteligente.
Mensajes de voz
La bocina inteligente de Amazon permite también mandar mensajes, diciendo “Alexa, manda mensaje a (nombre de la persona)”. Esto permite dejar un mensaje de texto o de voz.
Los mensajes enviados a través de Echo pueden leerse en voz alta por Alexa o verse en la app.
Al igual que durante la llamada, la luz de la bocina se enciende en verde para mostrar que hay un mensaje de no leído.
Según expertos y sus primeras evaluaciones, las llamadas son suficientemente buenas y podría ocurrir que, si este tipo de dispositivos comienzan a expandirse más (y a otros países), en el futuro podríamos hacer llamadas sólo hablando a un dispositivo.
Por supuesto, estos sistemas deberían ser tan omnipresentes como los smartphones para que un usuario pudiera llamar a otro a través de la voz. Además, deberían ser compatibles al menos en las llamadas.
Actualmente, Amazon Echo, por ejemplo, sólo está disponible en algunos países de habla inglesa (como Estados Unidos y unos pocos en Europa).
Existen también las limitaciones de la privacidad. Definitivamente si vives en un departamento y las paredes son delgadas, que tus vecinos escuchen tus llamadas no es ideal.
Además, confiar a Amazon para que maneje tus llamadas y mensajes podría ser incómodo para algunos. Por ejemplo, borrar mensajes de voz específicos puede ser complicado, pues sólo permite borrar conversaciones completas.
Igualmente, es poco claro si los mensajes se borran para siempre o Amazon los guarda en un servidor.
Sin embargo, a pesar de estos temores, la tecnología es prometedora. ¿Qué opinas? ¿Usarías un sistema así si llega a expandirse a todo el mundo? Cuéntanos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram