Copiar enlace

Amazon sigue expandiendo sus centros de cumplimiento en Estados Unidos: en esta ocasión construirá uno en Tucson, Arizona, que tendrá un papel muy importante no sólo en ese país, sino que servirá para entregar productos a usuarios Prime en México.

Usuarios de Prime en México, beneficiados por nuevo centro

El gigante del eCommerce continúa expandiendo sus centros de cumplimiento en Estados Unidos. Con el que pronto abrirá, en el oeste de la Unión Americana, generará oportunidades de negocio en esa región.

Los usuarios de Prime en Tucson sin duda estarán contentos con este centro: ahora podrán recibir productos  el mismo día y al día siguiente.

[Tweet “Conoce detalles sobre el nuevo centro que beneficiará a usuarios de #AmazonPrime en México”]

Pero quienes también obtendrán beneficios de esta nueva ubicación son los usuarios de México: servirá como centro para México. Además, los usuarios de Prime tendrán más facilidad en obtener sus entregas gratis desde Estados Unidos.

Como mercado emergente del eCommerce, esto mejorará la disponibilidad de productos para México, así como la rapidez de la entrega.

Cómo será el nuevo centro de cumplimiento

Este nuevo centro en Tucson, el primero de Amazon en la zona, generará mil 500 empleos de tiempo completo. Además, prometen que ofrecerá salarios competitivos y un paquete de beneficios que incluyen cuidado de salud, pensión y sorteo de acciones de la empresa desde el primer día.

La compañía actualmente emplea a más de 7 mil asociados de tiempo completo en sus cuatro centros de cumplimiento en Arizona y otros sitios en el estado.

Que Amazon abra este centro es una buena noticia para esa región, que entre 2011 y 2016 ha recibido 900 millones de dólares en su economía, además de que las inversiones en el estado han creado 18 mil empleos indirectos.

¿Cómo funcionará el centro? En sus 260 mil metros cuadrados los empleados recogerán, empacarán y enviarán a los clientes libros, electrónicos, artículos para el hogar, juguetes y otros.

Buenas noticias también para los vendedores

Como decíamos, esta expansión son noticias buenas para todos, para los compradores en la región y en México, pero también para los vendedores externos en Estados Unidos, que aprovechan el programa Amazon FBA para cumplimiento.

Los consumidores mexicanos definitivamente quieren comprar productos de Estados Unidos, sobre todo si obtienen acceso a productos únicos no ofrecidos en México.

Así, los vendedores que obtienen ganancia de este tipo de productos en Estados Unidos tendrán una posibilidad de venta más sencilla gracias a este centro de cumplimiento, que les facilitará llevar esos artículos originales que ofrecen a todo un nuevo mercado, el mexicano.

La pregunta que flota en el ambiente es si los vendedores mexicanos también podrían aprovechar (y Amazon les dará esa posibilidad) este tipo de nuevas instalaciones para vender productos únicos, que no se encuentran en Estados Unidos, en el mercado estadounidense.

¿Qué opinas? ¿Consideras positivo que se abra este nuevo centro de cumplimiento, sobre todo para los usuarios de Prime? Sobre todo si eres cliente de Amazon, cuéntanos en los comentarios de este artículo y en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!