Copiar enlace

El éxito del fenómeno del podcasts es indiscutible, y si bien no es un nuevo formato, su popularidad ha crecido hasta las nubes en los últimos años, tan es así que muchas grandes compañías apuestan por este tipo de contenido, y Amazon no podía quedarse atrás. El gigante del retail ha anunciado la compra de Wondery, una de las redes de podcasts independientes más grandes del mundo.

No solo Google o Spotify potencian su estrategia para tratar de ganar en la gran guerra que busca capturar al gran mercado de los podcasts: Amazon desde hace un tiempo ha clavado su mirada en este tipo de contenido, reforzando poco a poco su apuesta, y tras anunciar el año pasado la integración de podcasts en Amazon Music, ahora la compañía da un paso más al adquirir Wondery.

Spotify invertirá más de 400 MM€ en potenciar su división de podcasts: las claves de su apuesta millonaria

Así es Wondery, la gran plataforma independiente de podcast

Wondery es una plataforma estadounidense creada en 2016 por el argentino Hernán López. De acuerdo con el medidor Podtrac es la cuarta plataforma con más descargas o reproducciones de podcasts en Estados Unidos en noviembre de 2020. En tan solo tres años Wondery se convirtió en uno de los 5 principales editores de podcast.

La compañía está valuada actualmente en más de 300 millones de dólares (más de 244 millones de euros). Este es el último podcaster grande e independiente, por lo que representa la última oportunidad para que Amazon se expanda con este tipo de contenido, con lo que podrá ser un competidor directo de Apple y Spotify.

De acuerdo con el comunicado de AmazonWondery es un editor de podcast innovador, con un historial de creación y producción de podcast de primera categoría, que entretienen y educan a los escuchas, incluyendo a “Dirty John”, “Dr. Death”, “Business Wars” y “The Shrink Next Door”, entre otros”.

[Tweet “#Amazon apuesta por el #podcast y anuncia la compra de la productora Wondery”]

Amazon apuesta por el podcast

The Wall Street Journal reveló que los acuerdos para que Amazon comprara Wondery comenzaron hace un mes, sin embargo la compañía no ha revelado la cifra oficial de esta adquisición. Pero lo que si han confirmado es que tras la compra, el CEO de Wondery, Hernán López, dejará la compañía a cargo de su actual directora de operaciones, Jen Sargent.

Amazon asegura que junto con Wondery, esperamos acelerar el crecimiento y la evolución de los podcasts en Amazon Music, al llevar creadores, anfitriones y experiencias inmersivas a más oyentes en todo el mundo, tal como lo hacemos con la música. Este es el momento crucial para expandir la oferta de Amazon Music más allá de la música, a medida que evolucionan los hábitos de nuestros escuchas”.

Amazon reconoció que no cambiará la política de programación de podcast actual en Amazon Music, pero no se sabe aún cómo afectar la adquisición a Audible, la plataforma de Amazon cuyo objetivo es producir podcast y contenidos de audio, incluyendo programas de radio y TV, aunque es más conocida por su catálogo de audiolibros digitales. Quizás en un futuro los podcast de Audible y Amazon Music convergerán en un mismo producto, sin embargo hasta ahora funcionan de forma independiente.

Amazon aclaró que por ahora la negociación no ha cerrado, y que “la finalización de esta transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales”. No dudamos que Wondery representará un gran impulso para los podcasts en Amazon, una gran apuesta ya que este formato cada día atrae más la atención no solo de los escuchas, sino de los editores y anunciantes, de hecho en Estados Unidos se prevé que la publicidad en podcast supere los 1.000 millones de dólares en 2021.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!