De acuerdo a reportes periodísticos, Amazon está buscando terrenos para construir un cuarto centro de distribución en el país.
Amazon abriría nuevo centro de distribución, ahora en Querétaro
Según estas versiones, Amazon buscaría cubrir la creciente demanda que un mercado del eCommerce en crecimiento está causando en el país, la segunda economía más grande de Latinoamérica.
El gigante del eCommerce podría instalar este nuevo centro en Querétaro, estado cercano a la Ciudad de México, que es considerado el centro industrial del país.
En esa zona la compañía de Seattle buscaría contratar a una empresa desarrolladora de naves industriales para construir un centro de gran tamaño, según informaron fuentes de ese sector que supieron de la búsqueda que está realizando Amazon.
Expansión para sus operaciones de eCommerce
El hecho de que Amazon tenga la intención de construir un centro de distribución fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México le indica a los expertos que el gigante del eCommerce quiere plantar sus raíces más allá de esta zona, para poder aprovechar el potencial de crecimiento del país.
Y aunque las compras en sitios de comercio electrónico en México fueron sólo el 3% del total de ventas el año pasado, según Euromonitor, se proyecta que el eCommerce se duplique para 2022, lo cual representaría un mercado de 14 mil millones de dólares.
[Tweet “@Amazon abriría un nuevo centro de distribución en #México. Te contamos todos los detalles”]
La empresa estaría considerando varias propiedades en Querétaro, con una extensión de más 200 mil metros cuadrados, donde instalaría su nueva bodega o centro de distribución, la cual tendría el tamaño de más de 92 mil metros cuadrados, o aproximadamente 18 campos de futbol soccer.
Adicionalmente, desde Querétaro se facilita la logística hacia ciudades como Monterrey y Guadalajara, dos de las ciudades más grandes en México.
Igualmente, esa ciudad se encuentra en una zona que conjunta ciudades con poblaciones de clase media, es decir, en el Bajío, que cuenta además con diversas plantas automotrices e incluso de la industria aeroespacial.
Amazon Prime Day 2018: los resultados de este evento de ventas mundial
Los parques industriales de la región son parte de lo que se conoce informalmente como “la autopista del TLC”, una arteria clave para empresas que reciben bienes de Estados Unidos y Canadá desde la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ahora será el USMCA o Tratado México, Estados Unidos y Canada (TMEC).
El nuevo tratado preservaría e incluso se cree que fomentará el comercio transfronterizo una vez que se vuelva la legislación actual.
Ventajas del nuevo centro de distribución de Amazon
Entre otras ventajas se mencionan:
- La cercanía de los parques industriales al aeropuerto intercontinental de Querétaro, el cual maneja carga.
- La posibilidad de envíos más rápidos a los compradores de Amazon, manteniendo las ganancias al evitar sobrecostos en envíos.
Amazon ya cuenta con tres bodegas o centros de distribución a las afueras de la Ciudad de México, que miden en conjunto más de 139 mil metros cuadrados. Esto equivale a apenas el 1% de las instalaciones similares que tiene instaladas el gigante del eCommerce en Estados Unidos.
Sin embargo, el crecimiento de centros de distribución ha sido mayor en México que en Brasil, donde sus bodegas suman apenas con 61 mil 817 metros cuadrados.
La rapidez en la entrega es vital en el ecosistema del eCommerce mexicano, en el que los consumidores tienen mucha preocupación acerca del fraude en línea, es decir, el riesgo de pagar y que no llegue su paquete.
Así, los envíos rápidos de Amazon han sido una gran ventaja para el gigante, al evitar que los clientes cancelen la compra y soliciten la devolución de su dinero al haber pasado un tiempo excesivo en el proceso de entrega.
¿Qué opinas? ¿Te parece bien la posible apertura de un nuevo centro de distribución de Amazon, esta vez en Querétaro? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Imagen: DepositPhotos / wolterke
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram