Copiar enlace

Amazon, gigante del eCommerce creado en Estados Unidos y que tiene presencia global, ha dado un paso sin precedentes en sus estrategias: abrió su primera librería física.

Primera librería física en Seattle

A 20 años de que comenzara a vender libros a través del Internet, la compañía decidió abrir una tienda llamada Amazon Books, en la University Village, en Seattle, la ciudad que vio nacer a la compañía.

[Tweet “#Amazon da un paso fuera de la web: instalan su primera librería física en Seattle”]

En la librería se podrán adquirir 6 mil libros, seleccionados de acuerdo las críticas y ventas que esos ejemplares lograron en Amazon.com. El precio de los libros será el mismo que en el sitio.

¿Tiendas físicas en la estrategia futura?

Amazon poco a poco ha dado pasos hacia la venta minorista física, primero lanzando lockers y sitios de recolección, donde los clientes pueden recoger sus pedidos, así como kioskos donde pueden comprar gadgets como el lector de e-books Kindle. Sin embargo, esta es la primera vez que Amazon abre una tienda tradicional de tamaño completo.

La tienda incluye una estantería con los libros más vendidos en Amazon.com y otra de los que tienen una crítica de los clientes de 4.8 estrellas y más. Los comentarios de las críticas se muestran al lado de cada libro.

La apertura de esta tienda llega un mes después de que Waterstores, librería en Gran Bretaña, afirmó que ya no vendería el Kindle. El director de esta cadena, James DAunt, afirmó que removió el Kindle de sus más de 280 tiendas en Gran Bretaña porque “virtualmente no tenían ventas” y el espacio que ocupaban fue dado a libros.

Después de una década de tener bajas en las ventas de libros, el dueño de esta librería y otros afirmaron que la venta de libros físicos está reviviendo.

Una extensión de Amazon.com

De acuerdo a Jennifer Cast, vicepresidenta de Amazon Books, este esfuerzo es una extensión física de Amazon.com. Aplicaron la experiencia de 20 años vendiendo libros en línea para crear una tienda que integra los beneficios de lo online y offline en la compra de libros.

Además de los ratings y ventas, en la librería se muestran los libros con más pre-órdenes, popularidad en el sitio Goodreads, así como las valoraciones de los selectores de libros internos de Amazon.

Los libros incluso están colocados como en el sitio web, hacia el frente, además de contar con una tarjeta con el rating promedio de los clientes. Además, los clientes podrán probar tecnologías creadas por Amazon, como la tablet Fire y el Kindle en la tienda de Seattle.

Búsqueda de mayores ingresos

Esta es otra de las estrategias de Amazon para subir sus ingresos, pues últimamente han tomado decisiones como poner un botón “Paga con Amazon” en más sitios y en apps de terceros, así como decidieron dejar de vender dispositivos que podrían hacerle la competencia a los propios.

Analistas del sector minorista ven en este movimiento, además, una muestra de que una tienda dirigida al público es muy similar hoy en día a una tienda online. Las diferencias entre lo físico y lo online se están borrando, por lo cual este movimiento de Amazon tiene sentido.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!