Copiar enlace

Apenas en enero Amazon contaba con 3 librerías, una en Seattle, otra en San Diego, y una última en Portland.

Este mes abrieron una más en Nueva York, con planes de inaugurar 6 adicionales, la más próxima en Los Ángeles. Actualmente cuentan con 7 librerías físicas: las 4 mencionadas, así como una en Chicago, Illinois; dos en Massachusetts; y una más en Washington.

Amazon abre librería en NY con lo último en tecnología

Las librerías de Amazon, desde luego, buscan ser lo más atractivas posible para quienes se aventuren a explorar el lugar.

La de Nueva York, por supuesto, no podía quedarse atrás. No sólo ofrecen libros, sino también tabletas, bocinas inteligentes y otros productos insignia de la empresa.

El nuevo espacio minorista de la empresa que nació en Seattle está ubicado en el centro comercial Time Warner Center, en Columbus Circle.

Aunque tiene todo lo que una librería moderna pudiera ofrecer a sus usuarios, existe algo distinto acerca del lugar, algo que aparentemente solo Amazon puede ofrecer.

Por ejemplo, la tienda cuenta con stands de tecnología donde los usuarios pueden escanear los libros para saber qué clase de descuento podrían obtener si fueran miembros de Amazon Prime, el programa de suscripciones de la compañía.

[Tweet “#Amazon continúa abriendo librerías físicas en diversas ciudades de EU: inauguró otra en NY”]

Otro elemento único es la sección de libros que los usuarios de Kindle terminan en 3 días o menos.

Las obras, por otro lado, están colocadas de modo que toda la cubierta, y no sólo el lomo, esté visible.

Esto permite que los posibles compradores puedan ver no sólo el arte de la cubierta, sino la crítica que está justo en ella.

Estrategia diferente de Amazon

Al parecer a Amazon no le preocupa el espacio que ocupen las obras desplegadas en esta forma. Las tiendas tienen 300 metros cuadrados, en los que despliega 3 mil títulos a la vez.

Igualmente, ocupan diversas estanterías productos no literarios. Esto incluye bocinas Bose, prensas francesas para café, cámaras instantáneas, Kindles, discos duros, sus bocinas inteligentes con Alexa, así como el Amazon Fire, la respuesta de Amazon a la iPad.

La llegada de las librerías de Amazon, al parecer, es parte de una estrategia mayor.

Amazon sabe que existe una dinámica de adquisición de libros, aunque quizá no como hace 20 años, con grandes librerías, en éstas para que los clientes exploren los libros, entre otras prestaciones de las tiendas físicas.

Así, el hecho de que existan opciones para muchos ya es positivo, incluso si no son las tiendas de más de 3 mil metros cuadrados que dominaban anteriormente.

Amazon afirma en su publicidad que las librerías tienen la intención de “animar el descubrimiento”.

Y sin duda espera que este tipo de estrategia funcione no sólo para vender libros, sino en su competencia con Google y Apple por mercados como la tecnología de consumo.

Las tiendas físicas se han vuelto centrales para la estrategia de todos estos jugadores, con las ya conocidas de Apple en funcionamiento desde siempre, así como con Google buscando crear tiendas pop-up, con un enfoque cada vez más creciente en tiendas físicas.

La apertura de más locales, incluyendo el de Amazon en Los Angeles, en Century City, parece confirmar esta tendencia. Habrá que ver quién logra ganar la carrera por la preferencia de los compradores.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!