Copiar enlace

La Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) ha compartido los resultados del Censo 2023, y nos ha mostrado los datos clave sobre el estado actual y el futuro de esta industria en el país.

La pandemia trajo consigo desafíos significativos para muchas empresas, pero la industria promocional ha mostrado una resistencia admirable. A pesar de enfrentar obstáculos como la rotación de personal, la falta de mano de obra y el fenómeno del nearshoring en ciudades clave como Monterrey, Guadalajara, Saltillo, Tijuana y Querétaro, el informe muestra una sorprendente recuperación económica.

Se generaron más de 148,000 empleos en la industria promocional

El Censo AMAPRO 2023 contó con la participación de 34 de las 48 agencias que integran la Asociación, así como 3 agencias externas, lo que demuestra el interés de AMAPRO en el sector. La colaboración con consultores externos, como Lexia, garantizó la obtención de datos confiables, necesarios para enfrentar los desafíos del futuro.

Una de las noticias más alentadoras es que la industria ha logrado recuperar su nivel de facturación a niveles prepandemia. En total, se generaron más de 148,000 empleos, incluyendo personal de campo fijo y ocasional, así como colaboradores de oficinas. Es especialmente gratificante ver que los sectores relacionados con temas digitales y de consultoría han experimentado un crecimiento significativo.

Pero no todo ha sido un camino de rosas para las agencias asociadas. La reactivación económica también ha traído sus desafíos, con el impacto de la inflación y las reformas laborales implementadas por el gobierno, lo que ha resultado en un aumento de los costos de operación de las campañas. Sin embargo la asociación asegura buscar soluciones colaborativas para mantener la calidad de los servicios y seguir adelante con el crecimiento.

Gráfica que muestra los empleos generados por las agencias AMAPRO en México 2023

Los desafíos este 2023

Uno de los desafíos más interesantes que enfrenta la industria es la alta demanda de empleo y las oportunidades de nearshoring, que han generado una rotación de personal significativa en ciudades clave. Pero no hay necesidad de preocuparse, ya que se están implementando estrategias para retener y atraer talento, asegurando así el crecimiento sostenido y la calidad de servicio de las agencias en todo el país.

Con base en los datos del censo, hay razones para ser optimistas sobre el próximo año. AMAPRO proyecta un crecimiento sostenido gracias a una recuperación económica que ha superado todas las expectativas iniciales.

La asociación reafirma su compromiso de promover la excelencia en el marketing promocional y seguir impulsando el crecimiento de la industria. Así, el Censo 2023 ha proporcionado una visión clara y optimista de la industria, mostrando que el trabajo en equipo y la adaptabilidad son clave para enfrentar desafíos y alcanzar el éxito dentro del marketing promocional en México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!