Alsuper cuenta con un buen catálogo, bajos costos de envío, cortos plazos de entrega, un sitio fácil de usar y navegar, sólo es necesario indicar que existe un mínimo de compra de forma más visible.
64
Como ya comentamos en algunas otras ocasiones, el eCommerce se ha vuelto un nuevo canal donde comercios pueden atender a sus clientes o llegar a nuevos consumidores.
Un caso es el de Alsuper, que se define como el primer supermercado moderno de Chihuahua, fundado en 1954. Alsuper cuenta actualmente con 59 tiendas en 12 plazas de 3 estados del país.
Este comercio ofrece un servicio limitado, a la ciudad de Chihuahua, pero que vale la pena revisar tanto como para conocer cómo se realiza eCommerce en diferentes zonas del país como para el beneficio de cualquier posible cliente que desee conocer cómo operan. A continuación analizaremos su eCommerce.
Puntos fuertes de Alsuper
El sitio cuenta con un diseño atractivo, dinámico, profesional, fácil de entender y de usar. Para moverse ofrecen una lista de categorías básicas destacadas en un menú a la izquierda, entre otras, Frutas y Verduras; Carnes, Pescados y Mariscos; Alimentos Congelados; Latería y Envasados; Cereales y Galletas.
También cuentan con un buscador en la parte superior al área principal, así como más categorías en un menú adicional en la parte superior de la tienda en línea.
[Tweet “Alsuper ofrece alimentos, abarrotes y otros productos para el hogar en su eCommerce”]
Al colocar el mouse sobre una categoría, se pueden consultar las subcategorías en esa sección.
Si se entra en alguna de ellas, se pueden consultar los productos disponibles, con su nombre, cantidad por paquete, marca, precio en oferta, precio regular, así como espacio para un comentario, selector de cantidad y botón de comprar.
Al dar click en comprar el producto, se agrega al carrito de compras, el cual se puede ver en un recuadro en la parte superior derecha de sitio.
El siguiente paso luego de agregar el producto o productos requeridos es registrarse en la tienda o iniciar sesión (si ya se registró antes el cliente).
Ya hecho el registro, se puede iniciar sesión, con el teléfono con el que se registró el cliente y la contraseña.
En el carrito, se puede revisar el pedido, agregar un código de descuento de una tarjeta de lealtad de la tienda, revisar los datos del usuario y seleccionar si se enviará el pedido o se recogerá en tienda. Si se selecciona recibir el pedido en la dirección agregada, el costo es de 45 pesos.
El siguiente paso es elegir el tipo de pago, que puede ser con efectivo o vales, así como tarjeta de crédito o débito.
También se puede seleccionar qué hacer si un producto está agotado, dar un teléfono para confirmar el pedido y señalar si se quiere factura. Igualmente, se puede elegir el horario y día de entrega. Una vez señalados todos los datos anteriores y llenados los que solicita el eCommerce, se finaliza el pedido.
El sitio también cuenta con opción de ver pedidos anteriores y su estatus.
Retos de Alsuper
La compra mínima para poder surtir un pedido es de 500 pesos, sin embargo, esto se sabe hasta el momento de ir al carrito para terminar la compra. Este aviso debería estar más visible en la página principal o en la sección de la tienda.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram