La empresa china de eCommerce, Alibaba, planea invertir mil millones de dólares en el servicio de entrega de alimentos Ele.Me, de acuerdo a diversos reportes periodísticos.
Alibaba planea inveritr mil mdd en EleMe, valuada en 5.5 mil millones
Esta inversión logrará que Ele.Me, que actualmente vale 5.5 mil millones de dólares, suba a 6 mil millones de dólares, convirtiéndola posiblemente en la empresa de su tipo con más valor.
[Tweet “#Alibaba invierte en la empresa de entrega de comida Ele.Me más de mil millones de dólares”]
Ele.Me es una de las mayores empresas de entrega de comida operando en el vigoroso mercado de entrega de alimentos en China, que es enorme debido a la gran población del país.
Interés de empresas internacionales en entrega de alimentos en China
Aunque pocas empresas en el espacio están logrando ganancias, los gigantes de la tecnología como Amazon y Uber han lanzado sus propios servicios de entrega de alimentos.
En el caso de Amazon, la iniciativa es Amazon Restaurants y consiste en un servicio que Amazon ofrece a quienes preparan alimentos, en el cual el cliente hace una orden, el local la prepara y Amazon se encarga de recoger y entregar el pedido.
El servicio, al menos en Estados Unidos, no requiere un pago inicial de parte de los restaurantes, Amazon crea la página del restaurante y permite recibir órdenes a través de una tableta Kindle.
Por otro lado, UberEATS es la iniciativa de la empresa de transporte de pasajeros, que funciona de forma similar a Amazon Restaurants. La empresa se asocia con restaurantes en las ciudades en las que opera en el mundo.
Los clientes pueden ordenar en el sitio web o en una aplicación instalada en smartphones o tabletas (disponibles en iOS y Android). El sitio afirma que entregan en 30 minutos o menos.
Esta pelea en el sector ha ocurrido en los últimos dos años en un intento de capturar una parte de este nuevo mercado.
Competencia desigual
Sin embargo, los gigantes estadounidenses todavía no logran dominar el mercado chino, dejando a un sinnúmero de jugadores locales la posibilidad para pelear por el espacio.
No obstante, también existe competencia de parte de empresas europeas, entre otras Delivery Hero, a la cual apoya la empresa alemana Rocket Internet.
Ele.me, con apoyo financiero
Por el momento Ele.me, además del apoyo de Alibaba, cuenta con 2.34 mil millones en inversión.
La inversión que realice Alibaba le ayudará a luchar contra uno de sus rivales, Meituan, que está apoyado fuertemente por Tencent, otra gigantesca empresa de tecnología china.
De acuerdo a los reportes periodísticos, Alibaba se asociará con su afiliado financiero, Ant Financial, para la ronda de inversión.
Este influjo de efectivo será el segundo más grande que se ha realizado a una startup privada china, pues Didi Chuxing, una empresa similar a Uber, tiene el primer lugar al obtener el mes pasado 5.5 mil millones de dólares.
Ni Alibaba ni Ele.me ofrecieron ningún comunicado o reacción a los reportes periodísticos sobre esta alianza financiera.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram