Copiar enlace

El gigante del eCommerce chino, Alibaba, se asoció con el fabricante de autos SAIC Motor, para lanzar el primer auto conectado a Internet de producción masiva.

Auto conectado a Internet

Tras un año de desarrollo, el vehículo está listo para pre-órdenes en China. El Car’OS RX5 es un vehículo utilitario que cuenta con el nuevo sistema operative de Alibaba, YunOS, y está diseñado específicamente por la industria automotriz como resultado de dos años de trabajo entre las empresas.

[Tweet “En un avance del #InternetDeLasCosas, #Alibaba lanzó el primer auto conectado a Internet “]

Se espera que las entregas del auto comiencen el próximo agosto y que este vehículo empuje el Internet de las Cosas en el mercado automotriz chino.

A diferencia de los vehículos tradicionales, el auto cuenta con una plataforma basada en la nube que permite que los datos se transmitan al vehículo, así como se envíen de regreso reportes, de acuerdo a un comunicado de Alibaba.

El sistema operativo YunOS incluye un mapa inteligente que provee rastreo de la ubicación precisa sin conexión Wifi o GPS.

El RX5 cuenta con comandos de voz y herramientas de navegación, y permitirá a los conductores reservar y pagar por espacios de estacionamiento, gasolina y café con el sistema de pago de Alibaba, Alipay.

Se trata del primer automóvil con una “identificación para Internet”, permitiendo reconocer al conductor a través de smartphones o smartwatches conectados, según afirmaron representantes de Alibaba.

También cuenta con 4 cámaras desmontables para ofrecer grabación del camino y grabación de 360 grados con selfies en el automóvil, así como una pantalla touch, teclado de LED y un espejo retrovisor inteligente.

Trabaja con su propio sistema operativo, YunOS

De acuerdo a Wang Jian, director del comité de Avances Tecnológicos de Alibaba Group, el objetivo fue crear no Internet en un auto, sino un auto en Internet.

Jian explicó que Alibaba ve este desarrollo como un logro significativo en la industria automotriz, con sistemas operativos inteligentes que se convertirán en el segundo motor de los autos, mientras que los datos son el nuevo combustible.

Según ejecutivos de la empresa, los vehículos se convertirán en una importante plataforma para servicios de Internet, así como innovación en hardware. La tendencia es un mundo donde estemos conectados de forma más cercana.

Por su parte, Jack Ma, director ejecutivo de Alibaba, añadió que los humanos han hecho a las computadoras más inteligentes en las décadas pasadas y lo serán más en los años por venir. Por ello, la empresa espera “inyectar a las computadoras con sabiduría humana”.

Agregó que así como los programas de software han hecho a los teléfonos más listos, el sistema operativo YunOS hará a los autos un elemento aún más indispensable en la vida cotidiana para la futura sociedad. Para Ma, este es el inicio de una nueva era.

De acuerdo al sitio de noticias de Alibaba, Alizila, el objetivo de la empresa es conectar todos los autos al ecosistema IoT o Internet de las Cosas, donde pueden compartir datos para crear mejores experiencias para los suaurios en casa o en tránsito.

El vehículo será presentado oficialmente en el Festival Automotriz de Alibaba, que se realizará de julio 20 al 31. Su costo será entre 14 mil 944.71 y 27 mil 852.86 dólares.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!