Copiar enlace

Los servicios financieros en línea de Alibaba, Ant Financial, demostraron nuevas capacidades que permitiría a los compradores que interactúan en realidad virtual pagar por sus compras asintiendo con la cabeza.

Esto significaría un avance interesante en el mundo de los pagos dentro de la realidad virtual.

¿Cómo funcionarían los pagos en Realidad Virtual?

Tras asentir, el servicio VR Pay verificaría la identidad del usuario, usando las cuentas conectadas en el dispositivo conectado o tecnología de impresión de voz.

[Tweet “Los servicios de pago en línea de #Alibaba buscan cómo pagar dentro de la #RealidadVirtual”]

Se requeriría un password para completar la verificación, pero el usuario de Realidad Virtual puede insertar éste a través de movimientos de la cabeza, tocar o simplemente mirar en un punto en la pantalla viritual por más tiempo que 1.5 segundos.

La tecnología VR Pay fue desarrollada por el incubador F Lab de Ant, como parte de un esfuerzo para conectar los lentes de Realidad Virtual y aplicaciones para a la plataforma de pagos Alipay, que ahora cuenta con 40 millones de usuarios en el mundo.

Ant desarrolla más formas de pago

Ant Financial, además de estos esfuerzos en Realidad Virtual, parece estar teniendo una muy buena temporada. Además de lanzar acciones al mercado para continuar con su expansión, Alipay, la compañía que está al mando de Ant, está logrando usuarios en todo el mundo, realizando nuevas alianzas y entrando en nuevos mercados.

[Tweet “Además de los pagos en #Realidad Virtual, Ant desarrolla tipos biométricos”]

Ant ha sido muy agresivo en su exploración de nuevas formas de pago de productos y servicios. Han desarrollado la llamada tecnología de pago por selfie, es decir, por reconocimiento facial, así como han invertido en otros tipos de soluciones biométricas, incluyendo el escaneo de ojo, clave de la reciente adquisición de EyeVerify.

Todo este trabajo de Ant y otras empresas para explorar las fronteras de los pagos, y en particular donde se intersecta con lo biométrico, sugiere un futuro en el cual podríamos pagar por mercancía usando cualquier gesto o incluso parte del cuerpo.

Pero el desarrollo más actual de Ant, el pago asintiendo dentro de la Realidad Virtual, surgió en buen momento.

Esto si se considera que el mercado de la Realidad Virtual está listo para un gran crecimiento. Minoristas como Best Buy están experimentando con nuevas formas de poner la Realidad Virtual en las manos de los consumidores.

Incluso, un reciente reporte de eMarketer reveló que la inversión en Realidad Virtual y Aumentada ha crecido de forma constante desde 2014, llegando a los mil 77 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2016.

Se han creado, además, diversas asociaciones pensadas para impulsar la Realidad Virtual, además de que empresas como Facebook están apostando fuertemente en esta tecnología, al grado de demostrar el uso de la red social en Realidad Virtual y afirmar que Facebook podría estar disponible para navegarse de esta forma en un futuro no tan lejano.

Ahora está en manos de los interesados en crear formas de pago encontrar maneras de habilitarlos en juego y en sesión en formas que sean convenientes para los usuarios de Realidad Virtual.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!