Luego de un mes de preparación, el gigante del eCommerce chino Alibaba incursiona en el eCommerce mexicano a través de su marketplace AliExpress. En este sitio los usuarios podrán adquirir artículos en línea, en su mayoría chinos, con la posibilidad de consultar sus precios tanto en dólares como en pesos mexicanos.
Alibaba abren en México su AliExpress
A través del sitio mx.AliExpress.com, completamente en español, se ofrecerán millones de productos a los consumidores mexicanos.
El director de Operaciones Globales y Estrategia de Expansión para AliExpres, Joe Yan, afirmó que, dado que la mayoría de los miembros que se anuncian en el sitio son mayoristas y fabricantes de China, esto dará acceso a los mexicanos a una amplia variedad de productos a precios competitivos.
Descuento en alianza con MercadoPago
De hecho, del 7 al 9 de julio habrá un descuento de 10% de descuento a los usuarios que realicen compras superiores a 100 pesos en la plataforma, además de realizar el pago a través de MercadoPago.
De acuerdo al director general de MercadoPago en México, José Zazueta, la meta de la plataforma de pago es llegar a 54 millones de internautas. El ejecutivo resaltó que MercadoPago permite que tanto usuarios bancarizados (con una cuenta bancaria asociada a tarjeta de crédito o débito), así como no bancarizados, puedan comprar en la plataforma, pues se puede pagar en efectivo a través de una transferencia ya sea desde un banco o una tienda de conveniencia.
Planes futuros de AliExpress
Este movimiento es parte de los planes futuros de Alibaba de expandirse a mercados occidentales desde China, los cuales incluyen a México y América Latina. En esta zona se alió con MercadoPago, de MercadoLibre, para permitir que los usuarios realicen transacciones en moneda local.
El sitio se encuentra aún en fase beta, pero se continuarán los esfuerzos para proveer promociones y servicios enfocados en los usuarios mexicanos.
Alianza estratégica
MercadoPago cuenta con 120 millones de usuarios en América Latina y el año pasado registró pagos por 3 mil 500 millones de dólares. Esto significa que 1 de cada 4 pagos en el sector eCommerce en México se realizaron a través de esta plataforma.
Otra ventaja para quienes usen MercadoPago en AliExpress será que los consumidores no tendrán que registrarse en la plataforma de pagos para hacer transacciones en portales como el del gigante chino.
Esta alianza inició en 2014. En este tiempo, de acuerdo a Zazueta, la relación ha sido positiva para ambas partes.
México, buen mercado para eCommerce
Con esta incursión de Alibaba, a través de AliExpress, parece confirmarse el hecho de que México se ha vuelto un mercado con buenas oportunidades para el eCommerce.
Además de AliExpress, recientemente llegó Amazon a México con la versión completa de su sitio, donde es posible adquirir diversos productos de tecnología, manejados desde un centro de distribución ubicado en Cuautitlán Izcalli.
Aunque Alibaba no tiene planes de abrir una oficina local o construir instalaciones similares, informaron que usarán socios estratégicos en logística para facilitar la entrega de los productos.
Además, los usuarios podrán elegir entre envío gratis o con un costo, el cual se realizará a través de empresas de paquetería, con lo cual se reduce el tiempo de entrega.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram