Los servicios de streaming han alcanzado una tremenda popularidad en el mundo: solo en México 82% de la población tiene una o más suscripciones a una plataforma. Una de las más utilizadas es Netflix que se mantiene innovando con funciones y contenido para satisfacer a sus clientes, además que nos recomienda lo que podríamos querer ver según el historia de nuestras búsquedas por medio de su algoritmo.
Este contenido a demanda es lo de hoy en día y, para algunos, es casi un sustituto de la televisión por cable; sin embargo cambiar de canales para ver que hay por ahí, es parte de nuestro ADN como espectadores de televisión por lo que más de uno extraña encontrar algo nuevo sin elegirlo.
No obstante ahora Netflix, tomando la delantera para satisfacer lo que los usuarios quieren con su algoritmo, está en segunda fase de pruebas de una nueva función que busca contenido aleatorio por ti, algo que podría ser lo más parecido al zapping en el video streaming.
El algoritmo de Netflix ahora reproduce algo completamente nuevo para ti
La revolucionaria idea de Netflix fue diseñada para ofrecer más del inmenso abanico de contenido que hay dentro de la plataforma, el cual podría gustarte, pero que no llegas a él porque las recomendaciones principales del algoritmo se basan siempre en tus gustos anteriores y como plus le quita la tarea a los indecisos de decidir cuando quieren ver algo entretenido y no saben qué.
[Tweet “#Netflix continúa innovando en sus funciones y ofrece nuevas alternativas para que los usuarios puedan ver toda la variedad de la programación que ofrece”]
Otra acción de Netflix para impulsar más las producciones en su plataforma y facilitar el acceso a la programación como lo hizo con Descargas para ti en la que el algoritmo se encarga de bajar contenido para que tengas opciones que ver cuando no tienes wifi; así como la pestaña “Nuevo y popular” que presenta todo lo recién incluido, más visto y próximo.
El éxito de las plataformas de streaming en México: 82% de los mexicanos tiene alguna suscripción
Ahora la herramienta que planean sumar a su servicio, consiste en un botón de ‘reproducción aleatoria’. De momento solo aparece para algunos usuarios para permitirle a Netflix ver como reaccionan y podría establecerse por completo para mediados de este 2021. Este se encuentra en el menú principal en la tercera opción debajo de Home y se llama ‘Play something’ (reproduce algo).
Ver algo diferente sin la reproducción aleatoria
Los usuarios que ya encontraron esta función activa, como parte de las pruebas, han reaccionado de forma entusiasta y muchos la esperan con ansías pero mientras llega, hay alternativas para hacer tu experiencia mejor y ver más sin que el algoritmo de Netflix te recomiende títulos similares, no dando con algo diferente.
Existe un truco simple para restaurar las recomendaciones y así empezar de cero con todo el campo de posibilidades de contenido abierto, por así decirlo. Para tener esta configuración tienes que borrar el historial de tus búsquedas y será como el día uno que empezaste a usar Netflix, porque implica que el algoritmo no conoce tus gustos y no te sugerirá series, películas o documentales relacionados con algo que ya viste.
El éxito de las plataformas de streaming en México: 82% de los mexicanos tiene alguna suscripción
Pasos para borrar el historial
Si estás en tu computadora los pasos son muy sencillos. Primero ingresas al sitio, inicias sesión, vas a tu perfil y seleccionas “cuenta” y luego en “actividad” la eliminas.
En caso de que estés desde un dispositivo móvil, en la app vas a tu perfil, eliges la opción “actividad de cuenta” y ahí está la opción para eliminar el historial.
Qué ver además de lo recomendado por el algoritmo de Netflix
Por otro lado, existen títulos de Netflix que llegaron desde 2020 y que quizás por tus búsquedas actuales no están mostrándose como opciones. Así que si estás buscando te compartimos algunos que podrían interesarte.
- El juicio de los 7 de Chicago: drama protagonizado por Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Joseph Gordon Levitt con 6 nominaciones al Óscar.
- Alice in Borderland: serie de un obsesionado gamer transportado a otra realidad de Tokio para superar juegos y sobrevivir.
- Mejor imposible: clásico de humor sobre la vida de un escritor con trastorno obsesivo-compulsivo al que encarna Jack Nicholson.
- Manos a las sobras: un reality con una idea original: cocinar con sobras.
- Monarca: serie mexicana de 2019, vista como una de la mejores, con la historia de una mujer encargada de un imperio tequilero familiar, lleno de secretos y corrupción; su segunda parte se estrenó en 2021.
Imagen de Andrés Rodríguez en Pixabay
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram