Dos de las empresas que están creando dos de los asistentes virtuales más conocidos, Alexa y Siri, están batallando para ganar un nuevo territorio: las habitaciones de hoteles.
Tanto Alexa, de Amazon, como Siri, de Apple, están buscando ganar el espacio en los hoteles Aloft, la cadena de hoteles Marriot International.
Alexa y Siri, con posible presencia en el mundo hotelero
Esta no es la primera vez que un hotel ha considerado tecnología de asistencia de voz: Wynn Resorts en Las Vegas instaló el Amazon Echo en casi 5 mil suites en diciembre.
Pero la competencia directa entre Alexa y Siri muestra cuán crítico podría ser un espacio en las habitaciones de hoteles para Amazon o Apple.
[Tweet “#Apple y #Amazon compiten para que su asistente virtual esté en los cuartos de los hoteles Aloft “]
La competencia para ganar un trato con Aloft, que tiene 130 hoteles en Estados Unidos, así como planes para construir 100 más, no solamente ofrece una venta masiva corporativa, sino la oportunidad de usar estas habitaciones de hotel como escaparate para la tecnología.
Amazon y su recolección de datos a través de la Echo
Amazon tiene práctica en desplegar una guerra sin límites. La compañía ha perfeccionado el arte de invertir las ganancias en infraestructura, ya sea para construir almacenes, drones de entrega, hacer películas y shows de TV, o entrar de forma audaz en el mundo de la música transmitida en vivo.
La Echo fue creada específicamente para actuar como una bocina más sofisticada que las comunes de Bluetooth, con tecnología de asistente a través de la voz.
Pero, de forma más relevante, es el método de Amazon de entrar en el hogar inteligente. La Echo es suficientemente barata para comprar por la funcionalidad como bocina solamente, pero tras probarla de esta manera, la mayoría de los usuarios termina usando el asistente de voz.
Conforme más personas adoptan la Echo, Amazon obtiene más datos acerca de sus clientes, ofreciéndoles su propio portal cerrado a través del cual los usuarios pueden acceder a los servicios y productos de Amazon vendidos en la plataforma.
Así, Amazon atesoraría la oportunidad de tener a Alexa sirviendo a los huéspedes en varias cadenas de hoteles.
Apple y su perfeccionamiento de Siri
Apple, por otro lado, no necesita dar a conocer a Siri. No importa qué tan conocedor de la tecnología seas, probablemente sabes qué es Siri y cómo funciona.
La compañía de Cupertino, California, tiene centrado más su interés en las actualizaciones. El reto para Apple no es hacer que compres un iPhone o un iPad, sino que compres un nuevo iPhone o una nueva iPad cada vez que sale cualquiera de ellos a la venta.
Además, también quieren que confíes en que Siri hará lo que le pides la primera vez que se lo solicitas, lo cual no era el caso cuando este asistente de voz fue lanzado en 2011.
Desde 2014 Apple comenzó a enfocarse en Siri y actualizó el asistente de voz para ser más inteligente, fácil de usar y mejor integrado con dispositivos de terceros.
Con estas mejoras en los últimos años, sería fácil argumentar que Siri podría ser uno de los mejores puntos de venta de Apple.
Un iPad con Siri habilitado en el cuarto de hotel (que podría controlar las luces o llamarte un Uber) podría ser una gran forma de vender un nuevo dispositivo a clientes existentes o de actualizar a nuevo software. Además, crearía más fe en el asistente.
Además, no se puede olvidar a los usuarios de Android que usen la tecnología por primera vez.
Ventajas para ambas empresas
En el caso de ambas empresas, una habitación de hotel les da la oportunidad de mostrar su producto casi como lo hace en una tienda, pero sin requerir ninguna configuración previa del cliente.
Esta parte, la más tediosa de usar un asistente de voz (especialmente en conjunto con dispositivos de terceros como un termostato o luces inteligentes), estará escondida del usuario, es decir, podrá usar directamente el dispositivo sin preocuparse en configurar nada.
Es poco claro si los clientes de hotel deberán ingresar a sus propias cuentas en estos dispositivos o tendrán acceso usando habilidades preestablecidas por el hotel.
Esta tecnología, afortunadamente, no necesita mucho aprendizaje de parte de los clientes que no estén familiarizados con Siri o Alexa, pues todo lo que se necesita es comenzar a hablar.
Siri tiene más soporte para otros idiomas, mientras que Alexa tiene un-a integración mayor con servicios de terceros. Sin embargo, el costo de un dispositivo con Siri, como un iPad o un iPhone, es mayor que el del Echo. Así, para quien quiera comprarlos es una opción difícil.
Este trato con las cadenas Aloft este verano podría ser una gran ganancia futura, pues la compañía está usando los hoteles como una especie de incubadora de tecnología para entender qué podría funcionar en todos los hoteles Marriot.
El único participante ausente es, por el momento, Google Home.
Imagen: design.at.krooogle / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram