La computación vía voz está reemplazando a la interfaz gráfica cada vez más.
Los asistentes digitales pueden integrarse actualmente en muchos objetos caseros.
Se estima que se han vendido cerca de 5 millones de productos activados por voz (de acuerdo a cifras de enero) y se cree que se venderán 5 millones más.
Uno de los productos que más ha llamado la atención y acaparado el mercado es Alexa, de Amazon, que la empresa ofrece principalmente en sus bocinas inteligentes Echo y derivadas.
Alexa podría cambiar el futuro casa a casa, negocio a negocio
El asistente digital del gigante del eCommerce capturó el 88% del mercado global de bocinas inteligentes en el último cuatrimestre de 2016, según Strategy Analytics.
Esta extendida aceptación sugiere que Alexa podría cambiar el futuro y tener el poder de ser disruptivo en múltiples industrias, conforme el mundo se vuelca a lo digital y el Internet de las Cosas (o IoT, por sus siglas en inglés) se vuelve la norma.
Estos sectores incluyen el minorista, viajes, automóviles, interacciones con el cliente, eCommerce, cámaras de seguridad, casas inteligentes, así como —gracias a la integración con semiconductores— todo lo demás.
Sin embargo, esta implementación depende de qué tan inteligentemente una compañía lo integra a su plataforma. No todos los dispositivos que usen Alexa funcionarán exitosamente.
Aparatos caseros con asistentes de voz
Actualmente productos de marcas como LG, Bosch, GE y Kenmore ya ofrecen electrodomésticos con asistentes de voz.
También están disponibles las cámaras de seguridad Arlo, que soportan Alexa.
[Tweet “Estas son las claves de cómo el asistente de #voz #Alexa podría moldear el futuro”]
Esta plataforma es única porque ofrece un dispositivo muy inteligente que corre de manera sencilla y realiza inteligencia visual, apoyada por la nube, con la posibilidad de controlarla y habilitarla con comandos de voz.
Adicionalmente, varias compañías automotrices, incluyendo Ford, BMW y Hyundai, están lanzando capacidades para Alexa, o ‘habilidades’, como se les llama.
Alexa para los minoristas
Amazon recientemente relanzó el Dash Wand, con el asistente de voz Alexa integrado.
Este dispositivo permite a los consumidores escanear códigos de barra de artículos en las tiendas y añadirlos a su carrito, o usar comandos de voz para comprar bienes de consumo que se encuentran en el servicio Dash del gigante del eCommerce.
Las posibilidades para un dispositivo así son ilimitadas. Sin embargo, requiere que los fabricantes de bienes de consumo ofrezcan datos extensos y exactos de sus productos en el código de barras.
Si los datos no son exactos o están incompletos, la marca podría perder la confianza del consumidor.
Otro caso de uso serán para los eCommerces que usen Shopify Plus, que pronto tendrán acceso a ChatBot, el servicio de asistente digital y por voz, que también es una plataforma de interacción.
Este tipo de servicio permitiría la creación de chatbots de marcas en Facebook Messenger y WhatsApp, así como asistencia por voz a través de Amazon Alexa y Google Home.
Manejo del cliente a través de la voz
Otra área donde la tecnología de voz está teniendo gran auge es en el manejo de las relaciones con el cliente.
Sin embargo, todavía es necesario crear una interfaz que entregue la experiencia contextual correcta de acuerdo a la necesidad del cliente, en el momento que lo requiere.
La tecnología debe evolucionar para volverse preventiva, y ahí es donde entraría la Inteligencia Artificial.
Alexa en la industria de viajes
Los consumidores probablemente pronto podrán empezar a usar comandos de voz para reservar viajes o hacer check-in en cuartos de hotel.
El Internet activado por voz eventualmente tomará el lugar del universo del apps. Así, el crecimiento de la búsqueda activada por voz incrementará la guerra de reservaciones directas entre los proveedores directos y terceros.
El aprendizaje automático o de máquinas y la Inteligencia Artificial se incorporarán con la computación por voz para ofrecer una experiencia personalizada.
Los chips, también activados por voz
Qualcomm ya está creando sistemas de chips que permitirán que los productos con Bluetooth puedan ser manejados con comandos de voz de Alexa.
El fabricante de semiconductores Microsemi también está ofreciendo un kit para Alexa Voice Service de Amazon, que puede ser usado para aplicaciones de interacción entre máquinas y humanos en el Internet de las Cosas, el IoT industrial y los mercados de asistencia automatizada.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram