Alexa for Business: ése era el rumor que se generó en días recientes sobre que Amazon lanzaría una variación de su servicio de asistente de voz con Inteligencia Artificial, pero ahora para negocios. El lanzamiento se confirmó en la conferencia para AWS que está realizando la empresa.
Amazon anuncia Alexa for Business, su asistente virtual ahora para negocios
La compañía de Jeff Bezos anunció en su conferencia Re:Invent, a través de su CTO, Werner Vogels, que lanzarían el asistente de voz para ayudar a la productividad laboral, así como lo hacen con las tareas habituales en casa con la otra versión de Alexa.
El nuevo producto ya está disponible desde el día del anuncio oficial, este 30 de noviembre, y cuenta con diversas capacidades.
[Tweet “#Amazon anunció el lanzamiento de #AlexaForBusiness, el asistente virtual, ahora para negocios”]
Entre otras cosas, quienes tengan acceso al asistente de voz en su versión para negocios podrán entrar a conferencias en línea, generar citas, interactuar con equipo inteligente de oficina, como las persianas de salas de juntas, e incluso llenar reportes de gastos.
El servicio permitirá a los negocios controlar qué funciones están disponibles y quién puede usarlos.
Además, Amazon lo está lanzando con ciertos socios, como Cisco, Salesforce, RingCentral, Concur, Splunk, Teem y otros.
Se espera que Amazon genere un marketplace con apps para Alexa for Business, similar a la página de skills o habilidades de Alexa, que cuenta con apps par el consumidor.
Objetivo de Alexa for Business
El aparente fin de este lanzamiento para Amazon es acercar a los trabajadores de oficina a Alexa. Y sin duda la tecnología podría ser útil par conectarse a teleconferencias o añadir datos a programas de ventas empresariales.
También tendría funciones más personalizadas, como una capa de seguridad empresarial que identifique y autentifique a diferentes personas usando la app en el trabajo.
La versión para consumidor de Alexa fue lanzada hace 3 años, alojada en la bocina inteligente Echo. Alexa ‘entiende’ lo que las personas dicen y encuentra lo que las personas están buscando basándose en lo que ya sabe.
Amazon ya ha liberado herramientas para acelerar desarrollos de terceros alrededor de Alexa, por lo cual actualmente Alexa cuenta con 20 mil habilidades que la gente puede instalar y usar con el asistente virtual.
También ha expandido su línea de dispositivos Echo y ha hecho posible que otras empresas inserten a Alexa en sus dispositivos.
¿Qué significa en su competencia con otros asistentes virtuales?
Este movimiento pone a Alexa en competencia todavía más directa con Cortana de Microsoft. En agosto, Amazon y Microsoft afirmaron que planeaban dejar a los usuarios llamar a Cortana desde Alexa y viceversa, para finales de 2017.
Apple, Google y Microsoft han estado trabajando sin parar en mejorar sus propios asistentes, ampliando el soporte en sistemas de terceros y poniéndolos cada vez más a la mano de los consumidores.
Como Amazon, tanto Google como Microsoft han estado buscando entrar a las empresas con su portafolio de productos basados en la nube.
Sin embargo, ninguna de estas dos compañías ha anunciado o se ha sabido de ningún intento para entrar con su asistente virtual a las compañías.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram