Entrevistamos a Alejandro Monsalve, Marketing Manager de LinkFactor, agencia colombiana de performance marketing, quien nos ofreció un panorama de su empresa, las expectativas de los clientes, las perspectivas de lo digital en Colombia y LATAM, entre otros temas de gran interés.
Entrevista a Alejandro Monsalve, Marketing Manager de LinkFactor
¿Qué es LinkFactor?
LinkFactor es una agencia de performance marketing, que tiene la visión de ayudar a los anunciantes a optimizar sus inversiones en publicidad digital, con resultados medibles y de calidad.
¿Cómo explicarías a una marca qué es el performance marketing o cómo hace LinkFactor el performance marketing?
Nosotros nos enfocamos en que las empresas logren los resultados de una forma eficaz, disminuyendo su inversión en marketing, porque vamos directamente a entregarle los resultados que necesitan. Trabajamos diferentes tipos de campañas, como CPM (costo por mil envíos), CPC (costo por clic), CPL (costo por lead) y también estamos haciendo CPA (costo por adquisición o venta).
¿Su enfoque está en que vayan tendiendo más hacia el CPA? ¿Se va dejando atrás el CPM?
Exacto, nos enfocamos mucho, mucho en lo que es la conversión, en lo que necesita el cliente y el riesgo que tiene en su inversión.
¿Por qué cuesta entonces convencer a los anunciantes de entrar en esta cultura?
A veces, los anunciantes se enfocan mucho en el tema de lograr realizar acciones a corto plazo y consumir los presupuestos. Cuando tú tienes una mentalidad por resultados, para lograr performance, necesitas implementar las campañas que normalmente requieren tiempo y continuidad para tener optimizaciones y lograr ese tipo de conversiones.
Los anunciantes vienen más bien con la mentalidad de hacer publicaciones, lo que se suele hacer para branding, donde no tienes esa necesidad del tiempo, haces una inversión y te consume los presupuestos, aunque no siempre se den resultados. Algunas de esas compañías no te permiten el tiempo necesario para poder hacer una buena campaña que permita lograr una conversión natural, sin embargo como te comentaba nos hemos especializado en satisfacer las particularidades del mercado dando respuesta ágil a sus requerimientos
[Tweet “Alejandro Monsalve, Marketing Manager de Linkfactor, nos habló de #PerformanceMarketing”]
¿Está su apuesta siendo bien recibida por el mercado?
Estamos siendo muy bien recibidos, tenemos un crecimiento muy importante, año tras año.
¿Dónde tienen presencia?
Nuestras sede central está en Medellín, aunque tenemos presencia en Bogotá y en Washington. Sin embargo, operamos de forma virtual varios paises como Chile y México, y hacemos campañas en todo Latam y Estados Unidos
¿Qué les hizo plantearse que su segundo país fuera directamente Estados Unidos?
Una de las empresas donde se incubó LinkFactor tiene presencia ahí y nos pareció interesante mantenerla. América Latina no está alineada en temas tributarios, contables, etcétera, como lo podría estar Europa a través de la Unión Europea. Así, las empresas de diferentes zonas de América Latina pueden aprovechar los tratados en Colombia o Estados Unidos con alguno de los tratados de libre comercio, siempre pensando en la comodidad del cliente.
¿Cuáles son los productos que tienen en la agencia y en cuáles son aquellos en que son mejores o tienen más llegada de cara al cliente?
Dentro de las campañas que te comenté, el 80% de nuestras acciones son ya a CPL.
¿Cómo consiguen los leads?
Trabajamos un sistema de doble funnel, es decir, el canal principal en cuanto a la caída de los leads es el email marketing, pues genera mucha calidad en los registros, tenemos un alcance importante en base de datos con diferentes partners, pero también, debido a las necesidades del mercado, tenemos el otro funnel, donde mezclamos un poco otras acciones online, dependiendo de las necesidades del cliente y lo acordado previamente.
Para volúmenes muy grandes solemos hacer una mezcla de mailing, display, restargeting, etc.
¿De qué cliente se sienten más orgullosos?
Nosotros estamos orgullosos de todos nuestros clientes, trabajamos con las principales agencias de medios a nivel global, que están ubicadas en Colombia, México, Brasil, a través de ellos hemos trabajado con marcas de renombre mundial.
¿Cómo ves la evolución de digital en Colombia?
América Latina es un mercado en crecimiento, si bien lo comparas con mercados maduros como el europeo, las cifras son muy distintas, obviamente, pero si lo ves en términos de crecimiento, es un mercado que tiene grandes posibilidades. Las personas están teniendo acceso a mejores dispositivos, las ventas online están teniendo un gran crecimiento, que incluso se duplican o triplican para algunos anunciantes. Sin duda seguirá creciendo.
¿Los consumidores confían en Internet?
Lo que se nota es que confían más en las marcas reconocidas, pero cada vez la desconfianza es menor y también hay diferentes opciones que permiten generar seguridad para este tipo de opciones, así que crecen las personas que deciden realizar compras por Internet.
¿Cuál es su reto como agencia en 2018?
Nosotros hemos trabajado muy bien a nivel Colombia, también en México y Chile, va funcionando muy bien, el reto es internacionalizar, esperamos este primer semestre abrir nuestra oficina en México, así como en Chile. Por otro lado seguir fortaleciéndonos en mercados como el de Argentina, tal vez Perú.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram