Después de muchos años de espera, la tienda sueca de muebles y artículos para el hogar más conocida a nivel mundial llegará a nuestro país. Si bien se esperaba que se estrenara en el mercado nacional con una tienda física, debido al coronavirus ha decidido arrancar con el nuevo eCommerce de Ikea en México.
Online: así será la primer tienda Ikea en México
Para la esperada inauguración de la primera tienda de Ikea en México todo lo que se había planeado resultó ser un tanto diferente debido a la pandemia del coronavirus y la sana distancia que debemos mantener entre personas.
Esta es la razón por la que la tienda de muebles, que contará con su tienda física en la ciudad de México y la primera en América Latina, podría tomarse un tiempo un poco mayor al anunciado, para finalmente abrir sus puertas.
Las noticias que teníamos eran que, esta sede de Ikea en México estará ubicada en el centro comercial Encuentro Oceanía, y será un espacio comercial compuesto de tres niveles con 23,500 m2 que están en proceso de construcción por parte de Pulso Inmobiliario en la alcaldía Venustiano Carranza y cuya inversión ronda los 500 millones de dólares, según informó Malcolm Pruys, director general de IKEA en México.
Además que va a contar con más de 7,500 artículos para el hogar, un restaurante con capacidad para 665 personas. Y un supermercado donde comercializarán más de 150 productos alimenticios de origen sueco.
Pero, como ya lo mencionamos, para todo esto tendremos que esperar un poco más porque con la paralización de todas las actividades no esenciales, los trabajos de construcción se pausaron y puede modificarse su fecha de apertura que estaba prevista para octubre 2020. De hecho con respecto a la fecha Pruys expresó: “Hoy por hoy no puedo decirlo. Estamos analizando qué supone esto para nuestro calendario. Si diera una fecha, mentiría”.
Y aunque tienen su estrategias contra situaciones imprevistas no se atreven a asegurar una fecha exacta de apertura.
Pero no te preocupes, que no tendremos que esperar tanto para comprar en Ikea, ya que en medio de la crisis la compañía confirmó el lanzamiento de su tienda online, que también era parte del plan de llegada al país y que sigue estando en la programación original, algo que probablemente ahora es de mayor prioridad para poder comercializar en este mercado que ha esperado con ansías.
[Tweet “A partir de octubre ya contaremos con la tienda online de #Ikea en #México.”]
Así será el nuevo eCommerce de Ikea
Entre tantos escenarios inciertos lo más seguro de la compañía en el país es su apuesta al comercio electrónico, y en este caso el directivo afirma con certeza que las operaciones de su plataforma de ventas online son un hecho. “Una cosa que puedo decir seguro es que tenemos un negocio de e-commerce que empieza en otoño, como hemos dicho que sería”, afirmó.
Además agrega que la experiencia que tienen, gracias a su participación en más de 60 mercados a nivel mundial, muchos que ya están en procesos de reapertura económica, lo han hecho ganar grandes aprendizajes que les va a permitir moverse más rápido en México. En este sentido, explica que en Ikea ya existen protocolos de entrega a domicilio sin contacto y trabajan en definir los lineamientos para el regreso de la plantilla a las oficinas en el país y sus adaptaciones a las nuevas condiciones.
Acerca de este lanzamiento tanto del canal de ventas digitales como el físico, el ejecutivo de Ikea en México está consciente que la marca llega al mercado en un momento crítico y de muchos cambios para el retail. Pero no por esto creen que tenga que ser algo negativo.
Incluso de forma optimista piensa que; “mucha gente habrá pasado mucho tiempo en su casa y, cuando pasas mucho tiempo en casa la ves de forma bastante diferente. Me pregunto si todo lo que tengo me hace feliz, si tengo una buena organización, un buen sillón, si estoy cómodo y relajado… Hay una gran oportunidad para nosotros de hablar sobre cómo le ayudamos en eso y cómo podemos mejorar sus hogares“. También agrega que cree que “habrá más confianza en el e-commerce”; porque lo que más ve que se están moviendo en estos momentos son los transportes de compañías como Mercado Libre y Amazon.
Los inicios de Ikea en México y sus grandes retos
La corporación multinacional que ya tiene personal trabajando en el país mucho antes de empezar a operar; ya está muy consiente de su rol para contribuir en la nueva comunidad donde próximamente se desempeñará, y en este sentido donó 50 refugios para hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México, que pueden usarse como espacios de descanso para el personal médico, consultorios o puntos de primer contacto.
Y en cuanto al trabajo decidieron mantener el paso de sus contrataciones como lo venían haciendo, sin planes de reducir la plantilla, que ahora trabaja desde casa. “Nunca hemos pensado ni hemos estado en posición de pensar en no pagar o no apoyar a nuestra fuerza de trabajo. Todo el mundo que trabaja en Ikea sigue trabajando, solo que ahora desde casa”, afirma Pruys, quien se reúne con todo el equipo de 110 personas una vez por semana.
Lo que si ha cambiado es la forma de trabajo y el liderazgo; ahora el reto mayor es estar conectados con el equipo porque se trabaja a distancia, por esto están consientes de que hay que ser “más estructurado, hacer tiempo para poder hablar con cada persona, de las cosas que ellos necesiten hablar, que puede estar relacionado con alguna tarea o el trabajo, o solo sobre cómo se sienten”.
“Como marca, hablamos de crear un día a día mejor para cada persona. Y claro, la vida está cambiando para mucha gente en México. Desafortunadamente, mucha gente está perdiendo sus empleos, enfrentando problemas económicos. Y tenemos que tener un rol diferente: ser más conscientes de ser asequibles, ver cómo podemos ofrecer servicio a nuestros consumidores”, concluye.
Imagen: Sitio Web Ikea
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram