De acuerdo con el Estudio de Ventas Online Pymes 2019 realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas en el país tienen dos limitantes a la hora de digitalizarse:
- Aquellas Pymes que no venden vía online debido a la falta de conocimiento sobre cómo operar el canal digital.
- Las Pymes que sí venden vía online, pero se sienten limitadas por la falta de inversión y capacitación interna.
Es bajo esta premisa, y el escenario que vivimos frente al Covid-19 que la AMVO ha decidido crear AIUDA.org, una plataforma que funcionará de forma gratuita a nivel nacional.
Esta plataforma servirá como un apoyo a que todos los comercios de cualquier giro que vean afectados sus puntos de venta físicos, logren agilizar su inclusión y migración hacia el comercio electrónico.
Con ello AMVO busca que puedan asegurar la continuidad de su negocio bajo este panorama de contingencia, y mantener su principal vía de ingresos económicos.
AIUDA.org: más que un marketplace, un sitio de ayuda para integrar un canal digital
6 claves para que las marcas enfrenten la crisis del coronavirus
La plataforma de AIUDA es totalmente gratuita, y con ella además de tener un espacio en un gran marketplace, las Pymes y startups mexicanas también podrán encontrar material de consulta y tutoriales creados por los principales marketplaces de México.
Con esta información, las Pymes podrán habilitar sus negocios en el canal digital, utilizando la infraestructura que ofrecerán sus sitios en materia de tecnología y servicios de logística, como son:
- Métodos de entrega a nivel nacional
- Opciones de pago en línea y seguimiento de órdenes en tiempo real
Y claro, estas dinámicas pueden ser ejecutadas en diferentes dispositivos, como son smartphones, tabletas o equipos de cómputo como laptops, por los que no es necesario contar con gran infraestructura o inversiones en tecnología.
AIUDA funcionará como apoyo para las necesidades ante la contingencia de Covid-19
La prioridad de AIUDA es generar un apoyo directo para las startups y Pymes, sin embargo, este es un espacio abierto para todas las empresas, sin importar su tamaño.
Así que cualquiera que quiera habilitar las ventas online o incluso ofrecer un valor agregado a sus consumidores mexicanos ante esta contingencia pueden utilizarla, sobre todo en las categorías de:
- Alimentos y bebidas (incluye restaurantes)
- Salud (farmacia, equipos médicos, consultas médicas, laboratorio)
- Bienestar
- Cuidado Personal
- Belleza
- Capacitación
- Juguetes
- Hogar
- Transporte
Además, AIUDA funcionará como un apoyo para generar empleos y lograr una máxima difusión de oportunidades laborales por medio de su bolsa de trabajo en línea, un espacio donde las empresas pueden publicar sus vacantes.
[Tweet “#AMVO ha habilitado AIUDA.org, una plataforma gratuita para impulsarr a #startups y #pymes a vender vía #online.”]
Un puente entre las Pymes y los consumidores mexicanos
El nuevo portal gratuito funcionará como un lugar donde encontrar de forma efectiva y rápida nuevas opciones para sus compras vía online, a través de la clasificación de tiendas por categorías y geolocalizados, cumpliendo con las medidas de prevención actuales del distanciamiento social.
Además, AIUDA invitará a la sociedad para integrarse a esta iniciativa como voluntarios, tomando el papel de asesores para completar la migración digital de estos comercios, un apoyo para que logren completar el proceso tecnológico que implica habilitar su negocio dentro de un marketplace, reduciendo la curva de aprendizaje y el tiempo que le tomaría a una PyME o startups sin conocimiento del sector comenzar su transformación online y sus ventas en línea.
Puedes ayudar con esta iniciativa, si eres una empresa interesada puedes ingresar en el sitio web destinado para registros, y si eres consumidor, puedes ingresar a AIUDA.org para ayudar a mantener activa la economía de miles de comercios y empresas que están en riesgo debido a la cuarentena.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram