La empresa Airbnb, dedicada a proporcionar a usuarios una plataforma para alquilar su casa y dar alojamiento a personas, tiene una gran oportunidad para ampliar su presencia en América Latina, donde ha tenido una captación más alta que en otros mercados en el primer trimestre de 2014.
Estos resultados se extraen del informe ofrecido por GlobalWebIndex, según el cual tres de cada diez usuarios entrevistados en la región han alquilado una habitación o apartamento a través de servicios como Airbnb. Este dato es el doble que los resultados obtenido en el segundo mercado donde más éxito han tenido este tipo de plataformas, Asia-Pacífico, y más del doble del promedio mundial, que se encuentra en 14%.
Mundial de Brasil, oportunidad para Airbnb
Con el próximo inicio de la Copa Mundial Brasil 2014, el país seguramente tendrá personas que buscarán alquilar una habitación o un departamento a través de este tipo de servicios. Airbnb ha lanzado distintas campañas para que quienes asistan a las 12 sedes en las que se realizarán partidos del Mundial usen su sitio para buscar dónde alojarse.
De hecho, según el informe de GlobalWebIndex, los usuarios de Internet en Brasil fueron más propensos a usar un servicio de este tipo al alquilar una habitación o un departamento.
Un 40% de los encuestados brasileños afirmó haber alquilado una habitación o apartamento frente al 24% que respondió la preguna en Indonesia y Filipinas o el 19% de Tailandia y Malasia.
Los retos de Airbnb
Airbnb, conocida inicialmente como AirBed & Breakfast, fue fundada en 2008 en San Francisco, California. La compañía se encarga de ofrecer una plataforma para que la gente añada a listas, descubra y realice reservaciones alrededor de mundo en línea o desde un teléfono móvil.
Sin embargo, no ha estado exenta de polémica, como diversas experiencias problemáticas y ciudades como Nueva York que están tratando de proteger su industria hotelera, ya que el servicio daba acceso a usuarios a tarifas mucho más baratas que las hoteleras, haciéndoles a estos negocios perder clientes e ingresos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram