Copiar enlace

La plataforma de servicios de hospedaje, Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana se unieron para promover el patrimonio culinario del país en su plataforma. Un nuevo proyecto de colaboración social de Airbnb que refuerza su compromiso con México en un momento donde sus ganancias han disminuido debido al confinamiento, impuestos y las regulaciones aplicadas por entidades gubernamentales.

Qué ofrecen Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana

Por medio de la alianza entre Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) se ofrecerá a los internautas, más de 10 Experiencias Online auténticas para disfrutar los sabores locales; desde sus casas vía zoom o en grupos pequeños de 10 personas, y así ayudar a preservar nuestra gastronomía.

El compromiso consiste en que Airbnb a través de su plataforma promocionará todas las actividades online próximas a realizarse que representarán la riqueza gastronómica de cada uno de los estados del país. De esta manera permitirá a los anfitriones de las localidades obtener ingresos extras que contribuyan a su empoderamiento y al bienestar de su entorno.

Por su parte, Airbnb no cobrará ninguna comisión y el 100% de los ingresos irán para los anfitriones y el Conservatorio, ya que todo está dentro del proyecto social.

Con esta unión ambas organizaciones celebran el 10° Aniversario del nombramiento de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta actividad es una de las tantas que forman parte del plan de acción que México, a través del CCGM, tiene para el rescate, salvaguardia y promoción de la cocina nacional con acciones innovadoras que garanticen la continuidad de este patrimonio y aseguren su transmisión a generaciones futuras.

[Tweet “#Airbnb ofrece en su plataforma más de 10 Experiencias Online auténticas para preparar y disfrutar la gastronomía de #México”]

Compartir la riqueza de nuestros sabores locales por medio de la plataforma online de Airbnb

Las experiencias promovidas por Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana son impartidas por cocineros tradicionales, chefs y productores de cada estado, con lo que podrán percibir ingresos extra, y contribuirán en el impulso a la recuperación de los destinos y localidades turísticas de México.

Desde este 10 de agosto, puedes encontrar y elegir alguna de las más de 10 Experiencias gastronómicas únicas que estarán disponibles en la plataforma, las cuales serán guiadas por distinguidos miembros del CCGM.

En cada uno de los contenidos se hará una representación del patrimonio culinario de un estado del país, y cada anfitrión nos invitará a conocer sus gastronomías desde sus conocimientos, pasión y experiencias de una manera muy especial y personal.

Algunas experiencias culinarias en las que puedes participar

Entre las Experiencias Online que estarán disponibles en la plataforma de Airbnb, se destacan:

-La preparación de un delicioso Mole amarillo de res con un exquisito curtido de chiles a cargo de Carina Santiago, originaria de Teotitlán del Valle, Oaxaca.

-Los secretos de la emblemática cocina familiar de Eduardo Palazuelos, desde Guerrero, que nos invita a preparar uno de los más reconocidos ceviches de Acapulco.

Pláticas con Juanita Bravo, desde su cocina tradicional purépecha, quien conversará con los huéspedes acerca de las tradiciones de su comunidad en Michoacán mientras enseña a cocinar unos tacos de carne de puerco en salsa roja con tortilla de maíz nixtamalizado.

– Un viaje virtual de cocina caribeña mexicana acompañando a Joaquín, para aprender a preparar un Pescado Tikin – xiix.

Otras de las actividades que puedes escoger son una mirada al corazón de la cocina yucateca mientras aprendes a cocinar el famoso queso relleno, propio del estado; también puedes conocer un poco de la gastronomía de Tijuana, Baja California, con una clase guiada para hacer tu propia ensalada César original.

Un compromiso social de Airbnb con México

El 56% de los viajeros millennials mexicanos prefiere Airbnb a los hoteles

De acuerdo a Ángel Terral, Director del servicio de alojamiento para México, Centroamérica y el Caribe, la unión de Airbnb y el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana refuerza el compromiso de la compañía con el país, uno de los mercados más fuertes para la plataforma, incorporando Experiencias Online a su plataforma, que le brindarán ingresos extras a los anfitriones y sus localidades, así como la oportunidad de compartir con el mundo sus conocimientos, sabores y pasiones culinarias.

Al mismo tiempo señala que buscan promover la recuperación económica de los destinos turísticos, siendo la gastronomía un activo fundamental en las opciones de viaje -presente y futuro- de los turistas”.

Por su parte, Gloria López Morales, Presidenta del CCGM, comentó que este año conmemoran el gran acontecimiento que en 2010 destacó la gastronomía mexicana al ser la primera vez que una cocina fue elevada al rango de Patrimonio de la Humanidad. Por tal motivo con el fin de reactivar las actividades turísticas en el país, prepararon en conjunto con Airbnb estos “recorridos y Experiencias gastronómicas en las que los anfitriones, al ser expertos en cocina tradicional, compartirán sus saberes, historias, secretos culinarios y su entusiasmo por nuestra cocina. Así, los usuarios de Airbnb podrán descubrir, adentrarse y deleitarse con los aromas y sabores incomparables de México”.

De esta manera usando este símbolo de identidad nacional y, mediante las Experiencias Online de Airbnb, se dará a más viajeros y huéspedes la oportunidad de recorrer México desde su gastronomía, descubriendo y disfrutando sabores incomparables.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!