La Secretaría de Relaciones Exteriores ha dado a conocer una nueva modalidad que permitirá a los mexicanos agendar su cita para pasaporte desde sus dispositivos móviles, esto gracias a una colaboración con el gigante de comunicaciones WhatsApp. A través de un chatbot, los usuarios podrán iniciar una conversación con el asistente virtual basado en Inteligencia Artificial, posteriormente siguiendo los pasos indicados por el servidor y así tramitar su cita para renovar o tramitar por primera ocasión el documento oficial mexicano.
Esta nueva modalidad está disponible a partir del día 18 de abril para todos los mexicanos en los distintos estados de la República, quienes podrán acudir a cualquier oficina de las 32 entidades en el país. Además de esta nueva modalidad, los interesados aún podrán llevar a cabo el trámite desde los canales tradicionales, es decir, desde el portal oficial y a través del número telefónico.
Así podrás tramitar tu cita para pasaporte desde WhatsApp
La implementación de esta nueva modalidad fue dada a conocer a través de una rueda de prensa, liderada por Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores en México, quien estuvo acompañado por Carlos Candelaria López, Director General de Oficinas de Pasaportes.
Durante la rueda de prensa, dieron a conocer los pasos para llevar a cabo el trámite de forma correcta, empezando por guardar en sus contactos el número oficial de la SRE: +52 5589324827. Una vez habiendo agendado el número, deberás mandar un “Hola” vía WhatsApp al contacto y pronto recibirás respuesta del asistente virtual, el cual solicitará los documentos necesarios para agilizar el trámite, entre los cuales destacan: la Clave Única de Registro de Población (CURP), número del pasaporte anterior (únicamente en caso de renovación), y la opción de elegir la oficina más cercana para el trámite. Además de esta información, el chatbot solicitará otros datos que sean necesarios para el trámite, pero nunca imágenes o contenido multimedia, pues toda la información será dada por escrito.
Otras características
Como parte de esta nueva implementación, la Secretaría busca que tramiten su cita de pasaporte vía WhatsApp se sientan seguros y, para lograrlo, el chatbot compartirá con los usuarios un aviso de privacidad. Posteriormente, habiendo agendado la cita, recibirás minutos después la confirmación a través del mismo canal conversacional, recibiendo información de la oficina seleccionada, el día y la hora, así como tres códigos QR en los que vendrán almacenados tu CURP, el enlace con la ubicación de la oficina, y la hoja de pago, el cual deberás realizar directamente en el banco.Otra ventaja que ofrece este servicio es la posibilidad de agendar hasta cinco citas por mes en el mismo teléfono, favoreciendo de esta forma que padres de familia agenden citas para todos los miembros.
Ante la nueva alianza entre la tecnológica y la entidad gubernamental, Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp, comentó lo siguiente: “Para WhatsApp es una gran satisfacción poder trabajar en alianza con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México en el desarrollo de este chatbot que permitirá acercar información y servicios esenciales a las personas de una forma más sencilla e innovadora. Este canal oficial de la Secretaría refuerza nuestro compromiso de conectar a los usuarios con fuentes de información seguras y confiables a través de la plataforma de WhatsApp.”
La digitalización de trámites cobra relevancia en el país
La nueva apuesta de WhatsApp por apoyar en la agilización de trámites es un indicador de los esfuerzos que se están llevando a cabo en el país por digitalizar experiencias del usuario. La cita del pasaporte no es el único trámite que se ha visto beneficiado por esto, pues como lo abordamos recientemente, la llegada del Fan ID para facilitar la admisión a partidos de la Liga MX también ha figurado como un parteaguas en este proceso.
Con el tiempo, esperamos que más trámites gubernamentales tengan la flexibilidad y accesibilidad que esta nueva modalidad ofrece, pues de esta forma no solo nosotros como usuarios nos veremos beneficiados, sino también las mismas personas que conforman las instituciones gubernamentales. Quizás en años venideros nos encontremos con trámites 100% digitales, eliminando procesos burocráticos que generan frustración entre los mexicanos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram