Copiar enlace

A pocos meses de arrancar la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, las marcas buscan la manera de emocionar y conectar con los aficionados al fútbol, tal es el caso de Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina con más de 5 millones de clientes, que lanzó el primer NFT de la playera mundialista de la Selección Nacional de México, que representará al país en la justa deportiva.

El NFT de la playera mundialista se agotó en 20 minutos

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y Bitso lanzaron conjuntamente el primer NFT coleccionable de la playera de la Selección Nacional de México, que pudo ser adquirida por medio de criptomonedas. La venta del NFT de la playera mundialista se hizo a través de las redes sociales de Bitso y la FMF y solamente hicieron falta 20 minutos para agotar el producto ya que los aficionados se mostraron muy interesados por adquirir su NFT oficial.

En total se lanzaron 100 NFTs oficiales que los usuarios pudieron comprar por el equivalente a 1,800 pesos mexicanos en ethers, además, quienes adquirieron el artículo también se llevaron la nueva playera oficial versión aficionado de la selección mexicana con miras al Mundial de Qatar 2022.

Conoce más sobre la tendencia de token no fungibles

Son varias las empresas que han comenzado a aventurarse en la construcción de su metaverso e impulsar la moda virtual, permitiendo el acceso a más sectores económicos y nuevas formas de interacción para los usuarios, no solamente en Facebook sino también en Roblox o Fortnite y otras plataformas dedicadas a la convivencia en formato de realidad virtual.

Sin embargo, un token no fungible, o NFT por sus siglas en inglés, funciona como un activo digital encriptado que representa algo único y es imposible de intercambiar o copiar de forma idéntica, asimismo, tiene cuatro características principales: es único, indivisible, transferible y con la capacidad de mostrar su escasez.

El NFT de la selección nacional cuenta con un diseño exclusivo para los usuarios del metaverso

Los NFTs oficiales de la selección mexicana pueden utilizarse con los avatares de los usuarios dentro del metaverso, además, cuentan con un diseño exclusivo para este universo, son únicos dentro de la blockchain y el dueño puede utilizarlo en futuras transacciones.

“Nuestra misión es hacer a las criptomonedas útiles en la vida diaria de los mexicanos, por lo que estamos comprometidos a seguir construyendo para poder ser el puente hacia la tecnología y ayudar a que cada día más mujeres y hombres se familiaricen con este nuevo mundo”, dijo Bárbara González Briseño, Directora General de Bitso México.

En este sentido, Bitso dio a conocer que la creación del jersey virtual se realizó utilizando los colores que más representan al país destacando la presencia del nuevo escudo de la selección mexicana, estas características harán que los usuarios destaquen cuando porten el jersey en el mundo virtual de Decentraland.

Hoy nos emociona mucho esta increíble oportunidad histórica para la afición de nuestra Selección Nacional, para que a través de su cuenta de Bitso, logren vestir los colores de la Selección dentro y ‘fuera’ de la cancha, es decir, en el metaverso”, concluyó Bárbara González Briseño.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!