En esta ocasión, desde Marketing4eCommerce, hemos tenido ocasión de hablar con Arturo Rodríguez y Miguel Brito, CEO y Director General Creativo de AGENCIAi, respectivamente. En esta entrevista hablaremos de su nueva plataforma ADAPTIVE, un espacio dedicado a todos los creativos del mundo. A través de ésta podrán registrarse y ser seleccionados para brindarles un brief y desarrollar ideas. La mejor será comprada por AGENCIAi para desarrollarlas bajo sus estándares de calidad y filosofía empresarial que los caracteriza.
Háblanos de AGENCIAi, de su historia, de cómo se creó, por qué…
AGENCIAi nació en 2006 como i Latina. En un principio la Agencia fue creada como una unidad de negocio que centralizaba las necesidades de publicidad y diseño gráfico de algunas marcas pertenecientes a Grupo Salinas, el modelo de negocio ha ido evolucionando y actualmente AGENCIAi está a cargo del desarrollo de estrategias de comunicación de varios anunciantes de gran importancia dentro del mercado mexicano abarcando varias categorías, entre ellos destacan Elektra, Sabori, Italika, Banco Azteca, T – Fal, Total Play, entre muchas otras.
¿Cuál es su valor competitivo?
En AGENCIAi queremos salir del status quo dentro del mercado de Agencias de Publicidad en México, nos encargamos de retar a nuestros clientes planteándoles que sus estrategias de comunicación no pueden ser parte del paisaje, muchas marcas dicen prácticamente lo mismo, están ubicadas en la publicidad del “comfort zone”, AGENCIAi propone ideas que salen de la caja, es por eso que nuestra filosofía esta basada en ser Idea Shakers, queremos sacudir a las marcas que están a nuestro cargo, siempre basados en un profundo análisis estratégico del consumidor y en el cumplimiento de los objetivos de negocio de todos nuestros clientes.
Ahora, hablemos un poco de Adaptive…
¿Cuando fundasteis Adaptive? ¿Qué fue lo que os llevó a crear una plataforma así?
Estamos cumpliendo un mes de haber lanzado Adaptive, queremos ser congruentes con nuestra filosofía, al ser Idea Shakers, no sólo queremos revolucionar el trabajo que hacemos para nuestros anunciantes, sino además, queremos cambiar el modelo de trabajo del área creativa dentro del mercado de Agencias tradicionales, sabemos que hay mucho talento allá afuera, hay creativos que no quieren trabajar en una Agencia de modo fijo, sobre todo las nuevas generaciones, AGENCIAi les abre las puertas a través de Adaptive, una plataforma que brinda la oportunidad de trabajar en una Agencia bajo un esquema freelancer, capitalizando este talento fortalecemos nuestro músculo creativo lo cual se traduce en dar mejores propuestas nuestros clientes.
¿Cómo es el proceso para elegir las mejores ideas?
Es simple, la idea debe cumplir ante todo, con el brief que previamente será enviado a los candidatos seleccionados para participar en el proyecto, dicha idea debe estar basada en un concepto disruptivo y que a su vez, tenga potencial estratégico para conectar y ser relevante con el target marcado dentro del brief pero que también debe tener potencial ejecutable a nivel campaña, de nada serviría tener una gran idea que, al final, no es implementable dentro de una campaña o cualquier otro esfuerzo de comunicación.
¿Qué criterio utilizáis?
La elección se hará en base al cumplimiento de un brief previamente entregado, aquella idea que tenga potencial de desarrollo a nivel estratégico, creativo, ejecucional y que a su vez cumpla con los objetivos del brief, esa idea o propuesta será seleccionada.
[Tweet “Hablamos con AGENCIAi, sobre ADAPTIVE: una nueva plataforma para creativos.”]
¿Qué es lo que más os llama la atención de un creativo?
Buscamos creativos que están en línea con nuestra filosofía, aquellos que quieran romper esquemas dando un “Shake” al brief que les enviemos y a lo que nos propongan, su idea debe ser “shaker” en todos los sentidos, aquella que no sea parte del paisaje y que incluso nos haga cuestionarnos algo que no hemos visto y que ellos, con fresca e imparcial, nos hagan notar.
Y, una vez seleccionada la mejor idea, ¿qué viene después?
Todos los freelancers que participaron en proyecto recibirán una notificación, ya sea, agradeciendo su participación o informándoles que su idea ha sido seleccionada, a partir de esa notificación, comenzará a correr el proceso de remuneración económica para el freelancer elegido, por otro lado, el equipo que trabaja de manera fija en AGENCIAi, tomará como base la idea seleccionada para fortalecerla y la ejecutarla de acuerdo al brief de cada cliente.
Una vez comprada la idea, ¿el creativo se mantiene involucrado en el proyecto?
En realidad la labor de ese creativo freelancer llega hasta el envío y la selección de la idea o concepto que envíe, de todo lo que sigue se encarga el equipo creativo de AGENCIAi.
¿Mantenéis a los creativos dentro de la plataforma, aunque ya hayáis comprado alguna de sus ideas?
Por supuesto, de hecho Adaptive funciona como una base de datos en donde cada creativo registrado será clasificado en base a su expertise, de acuerdo a las necesidades de cada proyecto, AGENCIAi los irá convocando.
¿Cómo os aseguráis de que los creativos confían en vosotros?
Al registrarse en Adaptive, cada persona acepta los términos y condiciones incluidos dentro de la plataforma, en ellos, ambas partes, nos comprometemos a seguir el proceso de trabajo ahí descrito.
Somos una agencia con más de 11 años operando con marcas de gran prestigio en México y Latinoamérica, y sabemos que para nuestra industria tener la certeza y garantía de que nos pagarán por nuestro trabajo ¡es fundamental!
Y, en cuanto a los método de pago, ¿cómo realizáis el pago a los freelances?
A través de un depósito bancario, cada creativo al registrarse dará de alta su RFC / datos fiscales y datos bancarios a los cuales se les depositará el pago previa notificación de que su idea ha sido elegida.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram