Copiar enlace

En otras ocasiones hemos hablado de las agencias de publicidad, incluso mencionando cómo está formado el organigrama de una de estas entidades. Sin embargo, debido a los cambios en la forma en que las personas consumen información y contenidos, las agencias de marketing también han tenido que adaptarse para promover las marcas en los nuevos canales digitales. A continuación hablaremos acerca de la agencia de marketing digital, qué es y qué hace por tu empresa.

¿Qué es una Agencia de Marketing Digital?

Top mejores agencias de marketing digital en México (2020)

Para iniciar, hay que determinar qué es marketing digital. Este término indica el marketing de productos o servicios usando tecnologías digitales para alcanzar y convertir prospectos a clientes. El objetivo clave es promover marcas, crear preferencia e incrementar las ventas a través de técnicas de marketing digitales. Ahí es donde entra una agencia de marketing digital, la entidad o negocio que realiza estas actividades. Esta gama de actividades es variada, pero entre otras se encuentran Search Engine Optimization (SEO), Search Engine Marketing (SEM), marketing de contenidos, marketing de influenciadores, automatización de contenido, marketing de campañas, marketing para eCommerce, Social media Marketingemail marketing, publicidad display, eBooks, juegos y otra forma de medios digitales. De esta forma, una agencia de marketing digital usa canales digitales para promover o ‘mercadear’ productos y servicios a consumidores y negocios.

Por otro lado contar con profesionales de marketing digital puede optimizar tu presencia online gracias al análisis de acciones que realmente aporten valor a tus esfuerzos de comunicación en web y así construir un lugar privilegiado en la mente de tus potenciales clientes.

¿Cuándo inició el auge de la agencia de marketing digital?

La necesidad de que negocios hicieran este tipo de labores inició con el surgimiento del marketing digital. Aunque el término se usa desde los 90s, fue entre 2000 y 2010 que se convirtió en una actividad más sofisticada. El marketing digital comenzó a usarse lentamente, combinando el uso de medios tradicionales para promover un determinado producto o servicio y añadiendo la posibilidad de obtener más información por medios digitales (al principio, discos floppy, CDs, los primeros sitio web). Entre 2012 y 2013 fue más evidente el crecimiento sostenido del marketing digital. Todo esto debido a que se estima que, con el crecimiento de los medios digitales, se han rebasado los 4.5 billones de anuncios en línea.

Con la llegada del coronavirus los hábitos de uso de internet se dispararon a nivel global. Las personas ahora pasan mucho más tiempo conectados trabajando, entreteniéndose, informándose y buscando productos para satisfacer sus necesidades lo que abrió una mayor oportunidad para las acciones de publicidad online. Tanto que en el último año se incrementó 50% el presupuesto para campañas digitales.

[Tweet “Estrategias innovadoras, acciones en social media, email marketing, posicionamiento, campañas de costo por clic y más. Conoce lo que una agencia de marketing digital hace por tu negocio”]

¿Y qué hace por tu marca una agencia de marketing digital?

Como ya habíamos mencionado, son varias las actividades en las que puede ayudar una agencia de marketing digital:

  • Search Engine Optimization. Esta actividad tiene el objetivo de afectar la visibilidad de un sitio web o página web en buscadores, sin pagar por aparecer con un anuncio (o varios) en esos buscadores.
  • Search Engine Marketing. Esta es una forma de marketing para Internet que incluye la promoción de sitios web incrementando la visibilidad a través de publicidad pagada. Estas acciones pueden impactar en un cliente, aún cuando no esté buscando tu producto directamente. La forma ideal es mostrarnos en sitios donde hay productos similiares o complementarios a nuestra oferta.
  • Content marketing o marketing de contenidos. Es cualquier marketing que incluye la creación y promoción de contenidos atractivos e interesantes usados en cualquier medio con el fin de adquirir y retener a clientes. Puede ser en varios formatos, como noticias, video, white papers, eBooks, infografías, entre otros.
  • Social Media Marketing. Se centra en esfuerzos para crear contenido que atraiga la atención y anime a los lectores a compartirlo en las diversas redes sociales existentes y estar muy en contacto directo con tu cliente. Si bien esta gestión se puede manejar in home, por el volumen de trabajo se hace frecuente la externalización a agencias que lo manejen de forma profesional y dedicada.
  • Inbound marketing. esta metodología es una de las principales estrategias para seducir y conquistar en internet por medio de la construcción sutil de una relación natural, cercana y personalizada con clientes que a largo plazo se traduzca en conversiones. Esta disciplina requiere de las otras funciones de marketing integradas: SEO, contenido de calidad, redes sociales, y más para ofrecerle lo que necesita oportunamente. Afortunadamente hay varias agencias de inbound especializadas en estas acciones.
  • Desarrollo Web. Muchas agencias también se dedican a la creación de los medios de interacción directa con tus clientes: websites o aplicaciones móviles que cumplan con estándares para hacer agradable y fácil la navegación y que se adecúen a sus necesidades.
  • Desarrollo de eCommerce. Con la necesidad de comercialización digital en empresas de todos los tamaños y verticales se derivó otra rama de funciones enfocadas al desarrollo de plataformas de comercio electrónico que diseñan la logística y las soluciones a la medida de tus necesidades y las de tu consumidor final.
  • Performance marketing. una rama que parte del principio de que el anunciante paga solo por resultados que obtiene; los cuales son bien específicos y medibles. Este servicio se negocia por CPM (costo por mil impresiones), CPC (costo por clic), CPL (costo por lead) y CPS (costo por ventas/sales).

Estas son algunas de las actividades que una agencia de marketing digital hace por tu marca. Cada vez se está volviendo más importante para que tu empresa esté en el mapa y debemos elegir cuidadosamente este tipo de empresas por lo que te compartimos algunas claves para seleccionar un aliado.

8 puntos básicos para elegir agencia de publicidad

Claves para elegir una agencia de marketing digital

Para encontrar una agencia adecuada debes seguir ciertos criterios para evaluar su desempeño e identificar la que te resulte ideal. Lo principal a tener en cuenta es:

  • Experiencia de la agencia dentro de la industria.
  • Variedad de talento creativo que trabaje en el éxito de tus campañas.
  • Presentación de trabajos anteriores, casos de éxito y estrategias desarrolladas que han funcionado.
  • Pensamiento estratégico, que la ideas planteadas estén bien definidas y aporten todos los detalles.
  • Creatividad, para saber su capacidad es necesario probar con una agencia y conocer sus ideas.
  • Tiempos de respuesta, generar ideas demora pero el aliado debe ser más rápido que nosotros para que se convierta en un extensión eficiente de nuestras actividades.
  • Relación Costos-Beneficios, es decir seleccionar una firma que vaya acorde a lo que podemos pagar pero que sus propuestas satisfagan lo que necesitamos.

Estos son algunos tips que puedes ampliar en nuestros puntos básicos para elegir una agencia. ¿Y tú qué opinas? ¿Ya tienes una agencia? Cuéntanos tu fórmula para seleccionarla en los comentarios o nuestras redes sociales : TwitterFacebook.

Imagen: rawpixel.com en Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!