Copiar enlace

Adobe anunció el lanzamiento de su iniciativa Device Co-op, con la cual se puede rastrear a los consumidores en diferentes dispositivos, permitiendo a los negocios personalizar aún más sus esfuerzos de marketing.

Rastreo de dispositivos diversos

El producto, presentado en su conferencia de marketing digital Adobe Summit, tiene por  nombre completo Adobe Marketing Cloud Device Co-op.

[Tweet “#Adobe promete que su Device Co-Op permitirá ligar acciones entre diversos dispositivos”]

Se trata de una red que permitirá a las empresas trabajar juntos para identificar consumidores a través de diversos puntos de contacto digitales, incluyendo smartphones, tabletas, desktops, laptops y otros dispositivos.

El anuncio, que parece ser una idea brillante, particularmente para encargados de marketing, de inmediato causó preocupación entre algunos observadores. Sin embargo, Adobe afirmó que la solución ha sido diseñada para asegurarse de contar con el más alto nivel de privacidad y transparencia.

El jefe de Privacidad de Adobe, Meme Jacobs Rasmussen, afirmó que la solución ejemplifica el concepto de Privacidad Diseñada.

El producto le dará más poder a las marcas participantes de reconocer a sus consumidores de modo que le puedan entregar experiencias más personalizadas a través de diversos dispositivos y apps, a una escala masiva.

Mediciones iniciales de Adobe indican que Adobe Co-op podría ligar hasta 1.2 mil millones de dispositivos vistos por miembros de Co-op en el mundo.

Propuesta de mayor interacción

De acuerdo a los ejecutivos de Adobe, su producto permitiría a marcas interactuar de forma inteligente con sus consumidores a través de todos los dispositivos diferentes que están usando.

Al aprovechar el poder de la red Co-op, los miembros podrán beneficiarse de un ecosistema realmente abierto y un masivo grupo de dispositivos, permitiéndole convertir el marketing basado en dispositivos a un marketing basado en la gente.

De acuerdo a Nielsen, el estadounidense promedio tenía 4 dispositivos en 2014; hoy en día, ese número ha crecido a 7. El último reporte Adobe Digital Index indica que cada consumidor usa un promedio de 3 dispositivos a diario.

En los ojos del consumidor promedio, pocas cosas son más molestas que comenzar una experiencia personalizada en un dispositivo móvil sólo para tener que comenzar de nuevo una vez que ha hecho la transición a una pantalla mayor de un desktop, por ejemplo.

Y esta afirmación la apoyan con los datos del estudio Get Personal, en el que afirman que casi 8 de cada 10 consumidores (79%) y 90% de los millennials reportan cambiar de dispositivos algunas veces cuando están concentrados en una actividad, además, 2/3 (66%) de los dueños de dispositivos encuentran frustrante cuando el contenido no se sincroniza entre estos.

Con esta nueva solución de Adobe, de acuerdo a sus ejecutivos, las marcas podrían comenzar a trabajar en darles experiencias sin brincos entre dispositivos, enfocándose en identificar a personas consistentemente conforme se mueven entre estos.

De acuerdo a lo explicado, el producto tiene un funcionamiento sencillo: una persona que inicie a buscar en el sitio web de una aerolínea a través de su smartphone y continúe en su laptop, iniciando sesión en ambas, podría tener un tercer dispositivo, una tableta. Pero si no está con sesión iniciada en la tableta, la aerolínea no reconocerá que se trata de una sola persona.

Pero Co-op ayuda a que la aerolínea asocie los tres dispositivos, pues al ser ésta miembro de Co-op, el producto podrá asociar los tres dispositivos al mismo individuo, sin identificarlo personalmente.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!