Para cualquier negocio del comercio electrónico resulta importante integrar la información de un producto,siempre ofreciendo datos precisos, sin engaños y sin datos erróneos. En este sentido, se ha demostrado que hasta el 40% de los compradores digitales devuelven un producto cuando la información no es verídica.
Un software de gestión de la información de producto o Product Information Management (PIM) reúne la información de un producto y todos los recursos digitales que se le relacionan: imágenes, vídeos, renders de personalización, categorización del catálogo de productos y más con el fin de mantener los catálogos actualizados.
Así, una plataforma PIM consolida y administra toda información sobre los productos dentro de un solo espacio, información que permite crear catálogos de productos, homologar y gestionar las entregas de información a los diferentes canales de venta, ya sea eCommerce propios, cadenas de retail o marketplaces.
PIM de Content-Oh! permite identificar y utilizar toda la información sobre un producto
Para que conozcas más sobre las funciones de una plataforma PIM nos hemos dado a la tarea de analizar la herramienta PIM de Content-Oh!, empresa latinoamericana especializada en la generación, intercambio y actualización de información personalizada y enriquecida de productos.
En este sentido, la herramienta PIM diseñada por Content-Oh!, permite identificar toda la información sobre un producto, ya que reúne los activos digitales como descripciones, fichas técnicas, imágenes, videos, SKU, código de barras, si está activo o no, canales de venta en los que está presente, entre otros datos.
Reunir toda la información en una sola plataforma se convierte en una ventaja para los negocios, que tendrán un control total sobre la venta de sus productos y la información que le ofrecen al público.
Sobre su plataforma PIM, la empresa asegura que sirve para gestionar millones de productos con miles de cadenas en tiempo real. La plataforma concentra, crea, personaliza, mejora y exporta toda la información de productos para el eCommerce, además, más de 300 empresas.
Finalmente, entre las ventajas se encuentra la posibilidad de conectar con cadenas y adaptar la información de los productos con sus especificaciones; además, valida la información al instante y el vendedor podrá seguir el progreso de sus productos.
Algunas de las ventajas de utilizar plataformas PIM
Además de solucionar el problema de la devolución de productos con información errónea, otra ventaja de las plataformas PIM es que permiten actualizar la información sobre un producto de forma inmediata, esto incluye a proveedores, socios y diferentes áreas internas.
Al momento de contar con un catálogo de productos actualizado se evita la confusión en los consumidores, proveedores e incluso en los propios empleados de la empresa, quienes podrán consultar las diferentes versiones que pueden crear de un solo producto, logrando mejores flujos de trabajo, una eficiencia operativa y un menor tiempo a la hora de comercializar los productos.
Cabe mencionar que actualizar la información de forma manual puede traducirse en pérdidas económicas debido a que aumentan las probabilidades de escribir información imprecisa. Esta situación genera una mala experiencia de usuario y golpes contra la reputación, lo cual podría afectar a la toma de decisiones a futuro.
Marketing y ventas son algunas de las áreas beneficiadas por el uso de software PIM
Dentro del eCommerce cualquier empresa puede verse beneficiada al utilizar software PIM, también ofrece ventajas para las áreas de marketing y ventas, que con este tipo de plataforma verán concentrada toda la información sobre los productos en un solo lugar.
Con este tipo de software, los gerentes de eCommerce podrán gestionar un gran número de SKUs, agregar nuevos productos, actualizar descripciones y activos digitales (videos, imágenes, etc.) de productos existentes o nuevos, optimizar flujos de trabajo y entregar toda la información a múltiples canales de venta de una forma rápida.
Al centralizar toda la información, una plataforma PIM puede crear catálogos digitales que estén sincronizados y que te entreguen con precisión al momento de descargar con precisión la información sobre los productos en el eCommerce.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram