A partir del 11 de febrero, las imágenes que subas a Twitter en formato PNG se procesarán de forma diferente, siendo convertidas a JPG. Por medio de un comunicado, la red social ha explicado que hasta ahora los archivos PNG se habían procesado de forma poco consistente, y este cambio unificará el uso de imágenes en su plataforma.
Los elementos visuales son una clave para destacar en las cada vez más saturadas redes sociales, y son especialmente importantes para las cuentas de marca, que deben asegurarse de que sus imágenes se vean nítidas y sobre todo profesionales.
Cuáles son los formatos PNG y JPG
A modo de resumen rápido, los archivos PNG destacan por ser un formato de compresión sin pérdida de información, en el que además se permiten usar transparencias, y claro, su tamaño es mayor.
Por otro lado, el archivo JPG es el formato más conocido y extendido entre los internautas. Es un formato pensado en la compresión de imágenes digitales y fotográficas, ya que cuenta con alta compatibilidad con distintas plataformas y programas, y pesa mucho menos que el PNG. ¿El lado negativo? La pérdida de calidad cada vez que se editan.
Las imágenes que subas a Twitter cambiarán de PNG a JPG
Ahora ya puedes comprender mejor la decisión de Twitter a la hora de cambiar automáticamente el formato de estos archivos. De acuerdo a la propia plataforma:
“La forma en que Twitter ha manejado las cargas PNG en el pasado no siempre fue coherente y podría llevar a utilizar grandes imágenes PNG cuando un JPG hubiera sido preferible para la latencia de carga de la imagen y los costes de datos del usuario” señala la red social en su comunicado.
“Los cambios que estamos realizando proporcionarán un comportamiento consistente en las imágenes que subas a Twitter, con el fin de llegar a una audiencia global al reducir la cantidad de imágenes PNG que se publican en la plataforma”.
Esto quiere decir que las imágenes que subas a Twitter en formato PNG se convertirán a JPG, reduciendo de forma considerable el tamaño de los archivos.
De acuerdo a Twitter, en gran parte del planeta muchos usuarios solo pueden acceder a internet a velocidades 2G, mientras que otros usuarios cuentan con internet lento o poco confiable. Las imágenes PNG suelen ser entre 6 y 9 veces más grandes que los archivos JPG y mientras que el tiempo de carga tal vez sea algunos segundos de diferencia para muchos usuarios, para otros se convierten en muchos más.
De esta manera, se espera reducir esta carga de datos y crear una experiencia de usuario uniforme.
No serán convertidas las imágenes PNG de menos de 900 pixeles o PNG8
Este cambio se realizará a partir del 11 de febrero de este 2019, pero es importante señalar que no todos los archivos PNG se manejarán de la misma forma.
Para saber qué es lo que Twitter tiene pensado, puedes utilizar la siguiente guía visual sobre lo que sucederá con cada tipo de archivo PNG al cargarse a partir de febrero.
Imagen: Social Media Today
[Tweet “#Twitter pronto cambiará la manera en que se procesan las imágenes de formato PNG”]
Existen dos claves tras este cambio al subir tus imágenes a Twitter: los archivos de menos de 900 pixeles (en su mayor dimensión) y las imágenes en formato PNG8 se mantendrán tal y como están cuando las cargues. Esta regla se estableció debido a que Twitter ha optado por mantener estos parámetros para “continuar brindado apoyo a los artistas que usan Twitter para compartir su trabajo, sin correr el riesgo de robo o que sean degradados”.
De esta manera, la mayoría de los usuarios no notarán gran cambio en la transformación de sus archivos PNG a JPG en Twitter, pero para las marcas y aquellos usuarios que comparten imágenes artísticas de alta calidad, es importante tener en cuenta esta actualización.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram