Perfekto, la startup mexicana que tuvo origen en 2021 con el objetivo de reducir el desperdicio de comida, dio a conocer el cierre definitivo de sus operaciones efectivo para el día el 24 de mayo de este 2023. La razón principal de su finalización reside en la carencia de capital, marcando su fin a poco más de 2 años operando en mercado mexicano.
La plataforma tenía como misión principal rescatar alimentos en buenas condiciones, dándoles una segunda oportunidad y facilitando la comercialización de estos productos (frutas, verduras y más) entre productores locales, reduciendo así el impacto ambiental y llevando alimentos a más de 3.000 clientes al mes.
Perfekto cierra sus puertas al no lograr recibir inversión
Tras arrancar sus operaciones en el año 2021, la startup rápidamente destacó en el mercado por su propuesta única de valor, recibiendo en sus primeros meses una inversión por 1.1 millones de dólares en una ronda presemilla. Posteriormente, tras clasificar como una de las 30 Promesas de los Negocios de 2022 de Forbes, se dio a conocer que la empresa facturó aproximadamente 14 millones de pesos el año pasado, con la meta de alcanzar los 100 mdp este 2023. Sin embargo, según su declaración oficial, no fue posible recaudar los fondos para mantenerse rentables.
“Llevamos ya varios meses intentando levantar inversión para seguir adelante con los objetivos del negocio, pero desafortunadamente el mercado está pasando por un momento sumamente complicado y no logramos cerrar la inversión necesaria. Nuestra prioridad siempre fueron los empleados por lo que no podemos seguir adelante sin poner en riesgo la compensación del equipo. Esta es una decisión muy difícil y dolorosa que nos deja con sentimientos encontrados, por una parte por no lograr levantar el capital necesario, pero por otra parte de haber hecho mucho con tan poco y lograr atender a más de 8.300 clientes, rescatar más de 600 toneladas de alimento y construir esta maravillosa comunidad de personas que creen que las cosas se pueden hacer diferentes y de forma más consciente y responsable“, declaró la startup a través de un comunicado oficial.
La compañía exhorta a seguir llevando un estilo de consumo responsable
A pesar de que la empresa está en proceso para darle fin a su participación en el mercado, reforzó su compromiso por seguir aportando a la iniciativa a través de otros canales y comunidades, procurando reducir el desperdicio de comida e incentivando la participación de otras personas.
Adicionalmente, dieron a conocer que los pedidos posteriores al 24 de mayo serían cancelados, dando lugar también a los respectivos reembolsos de sus clientes y destacando su atención y soporte técnico a través de sus otros canales. Por otro lado, exhortaron a su comunidad de clientes a contactarlos en dado caso de querer conocer su directorio de empleados o colaboradores, de modo que puedan ofrecerles nuevos retos profesionales.
El cierre de la startup implica nuevos desafíos para el sector
Ante la fuerza que cobran fenómenos como la inflación, y los desafíos económicos que ha traído consigo, parece que la industria de las startups tendría que someterse a cambios y adaptaciones ciertamente radicales para sobrevivir y continuar participando en el mercado.
Si bien México ha sido por años semillero de startups, mantenerse competitivo en el mercado podría parecer una tarea compleja si la empresa no logra adaptarse a los factores externos que podrían amenazarla. Para ello, es importante que el sector pymes esté alerta ante estos obstáculos económicos que llegan con rapidez, con el propósito de continuar innovando, atrayendo clientes a través de nuevas ideas y estrategias, y sobre todo, anticipándose rápidamente a lo que está por venir.
Imagen: Blog Perfekto
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram