Copiar enlace

Todos amamos internet. Poder encontrar casi cualquier cosa que necesitemos en tan solo segundos y desde donde estemos podría maravillar a cualquiera que no lo conociera, sin embargo también es bien sabido que muchas veces la publicidad intrusiva arruina por completo la buena experiencia de los usuarios. Google lo sabe y es por ello por lo que desde el próximo mes de agosto dejará de mostrar los formatos más molestos de anuncios de vídeo que no verás nunca más.

Una unión por una mejor experiencia de usuario en relación con la publicidad online

Que Google tome esta medida podría sorprender a cualquiera. Si bien la publicidad es uno de los más grandes pilares que tiene internet, un anuncio que no es visto por ser molesto simplemente no sirve, algo que los ad blockers o bloqueadores de anuncios potencian desde hace algunos años.

Para tratar de contrarrestar este hecho surgió en 2016 Coalition for Better Ads como una unión de líderes del sector de los medios de comunicación y algunas de las principales empresas del mundo, como Google, con el fin de mejorar la experiencia de los consumidores con la publicidad online.

 Desde entonces y hasta la fecha, esta coalición ha investigado a fondo cuáles son los formatos de publicidad web y anuncios de vídeo que son más molestos para los usuarios, creando estándares específicos sobre cómo la industria debería mejorar la publicidad online para los consumidores y si bien Google ya integra su propio ad blocker en Chrome, ahora la coalición quiere trasladar la buena experiencia de usuario a los anuncios de vídeo. 

Estos son los tipos de anuncios más odiados por los consumidores (2019)

3 anuncios de vídeo que son especialmente molestos…y que Google comenzará a bloquear

De acuerdo con el anuncio oficial de Coalition for Better Ads, entre los anuncios de vídeo, existen tres formatos que son especialmente molestos e intrusivos para los usuarios.

Pero ojo, ya que esta norma se refiere a contenido de vídeo cuya duración es de menos de ocho minutos, ya que aquellos vídeos más largos podrán seguir mostrando este tipo de publicidad.

Los anuncios de vídeo cuyo formato han marcado como más intrusivos son:

Anuncios Pre Roll de más de 31 segundos, no evitables

Este formato publicitario en vídeo se muestra antes de comenzar el contenido que el usuario quiere ver. Esta restricción se refiere a algunos anuncios pre roll, en concreto a los que no puedan saltarse antes de 5 segundos y que tengan una duración de más de 31 segundos.

Anuncios Mid Roll

Aquellos que se muestran a la mitad del vídeo, con cualquier duración, ya que interrumpen la experiencia de usuario.

Banners intrusivos

Aquellas imágenes o texto que aparecen encima de cualquier vídeo que se encuentre en reproducción, que se coloquen en el tercio central del vídeo con lo que se obstaculiza su visualización, o aquellos que tapen más del 20% del contenido de vídeo.

Chrome no mostrará NINGÚN tipo de anuncios en las webs que muestren anuncios intrusivos

Google es la primera empresa que adoptará las medidas señaladas por Coalition for Better Ads en todos sus sitios, incluyendo Chrome… y claro, YouTube.

[Tweet “#Google se une a los estándares de anuncios de vídeo lanzados por Coalition for Better Ads”]

Pero hay que tener cuidado, ya que el gigante de internet ha sido muy claro en cuanto a las consecuencias para aquellos que sigan mostrando este tipo de publicidad en sus sitios web, y si bien otros navegadores aún no se unen en esta cruzada, debemos recordar que a nivel mundial Chrome tiene el 64% del mercado.

“Siguiendo el ejemplo de la coalición, a partir del 5 de agosto de 2020, Chrome ampliará la protección para los usuarios y dejará de mostrar todos los anuncios en sitios web de cualquier país que muestren repetidamente estos anuncios intrusivos”.

Así que si tu sitio web muestra alguno de los anuncios de vídeo que se han señalado, tienes hasta el próximo mes de agosto para eliminarlos, y si no lo sabes, no te preocupes, que Google aseguró que advertirá a los desarrolladores web que utilicen Google Ads si alguno de sus anuncios no cumple con las nuevas reglas.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!