Tras la polémica que se generó en Facebook por el caso Cambridge Analytica, no hay día en que los usuarios de esta plataforma no se preocupen por la seguridad de sus datos personales. Este es un hecho que Facebook quiere enfrentar y ha presentado Actividad fuera de Facebook, una función con la que puedes ver y controlar los datos que las apps y sitios web comparten con la red social con el fin de segmentar la publicidad.
Que es la función Actividad Fuera de Facebook
De hecho, la función Actividad fuera de Facebook te permite incluso desvincular tu cuenta personal de estas aplicaciones y sitios web. “Muchas aplicaciones y sitios web son gratuitos, porque son financiados con la publicidad en línea. Para llegar a las personas que tienen más probabilidades de prestar atención a lo que están vendiendo, las empresas a menudo comparten datos sobre las interacciones de las personas en sus sitios web con plataformas publicitarias y otros servicios”, afirmó Facebook en un comunicado.
[Tweet “Ve y controla los datos compartidos con otras apps y sitios web con “Actividad Fuera de #Facebook””]
Pero claro, seguramente tú, como todos nosotros, has instalado aplicaciones que se han quedado contigo desde que tienes memoria, hasta otras que solamente has probado y eliminado. ¿Quién podría llevar un recuento de todas estas aplicaciones y páginas web que han visitado?
3 claves indispensables para garantizar un uso seguro en las apps móviles
De acuerdo a Facebook, una persona promedio tiene en su teléfono inteligente más de 80 apps instaladas, aunque solo utiliza un aproximado de 40 por mes. Para ayudar a dar un seguimiento claro de quién tiene tu información personal y para qué la utiliza se ha creado Actividad fuera de Facebook.
En esta sección, podrás ver un resumen de las apps y sitios web que le envían a la gran red social información sobre tu actividad, con lo que espera brindar mayor transparencia a sus usuarios, así como control sobre tu información personal en Facebook.
Cómo es su funcionamiento
Facebook explica brevemente cómo funciona la segmentación en su red social: “si un sitio web de ropa quiere mostrar anuncios a las personas interesadas en un nuevo estilo de zapatos, pueden enviar información de Facebook diciendo que alguien en un dispositivo particular vio esos zapatos. Si la información del equipo coincide con la cuenta de Facebook de alguien, podemos mostrarle anuncios sobre esos zapatos”.
Ahora, la Actividad Fuera de Facebook te permitirá controlar estos datos:
- Verás un resumen de la información que otras apps y sitios web han enviado a Facebook por medio de sus herramientas de negocios online.
- Podrás desconectar esta información de tu cuenta, si así lo quieres.
- Elegir desconectar cualquier actividad futura fuera de tu cuenta de Facebook, aplicar esto para toda tu Actividad Fuera de Facebook o solo para algunas apps y sitios web.
¿Qué pasa al borrar la Actividad Fuera de Facebook?
Al desvincular la información por medio de esta nueva función, se eliminará la identificación de datos que las apps y sitios web eligen enviar a la plataforma. Esto quiere decir que Facebook no sabrá cuáles sitios web visitaste o lo que hiciste en cada uno de ellos, y por lo tanto, no podrá utilizar estos datos para mostrarte anuncios ni en Facebook, Instagram o Messenger.
Hasta ahora, Facebook no presentaba esta información tan claramente, ni tampoco existía una función parecida en la red social, y de acuerdo a Facebook “marca un nuevo nivel de transparencia y control”, aunque promete seguir mejorando.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram