La plataforma de pagos de Google, Android Pay, ahora dejará a usuarios de algunos bancos hacer transacciones en cajeros sin siquiera tocar la cartera.
Permitirán en cajeros Android Pay
La plataforma ahora permite transacciones sin tarjeta en cajeros de Bank of America, según anunció Google en I/O, su conferencia para desarrolladores. Más de 5 mil cajeros en todo el país serán compatibles con esta función para finales de 2016.
[Tweet “#AndroidPay, plataforma de pagos de #Google, ahora será aceptada en cajeros de Bank of America”]
Esta funcionalidad está por el momento disponible en cajeros instalados en San Francisco, en el área de la bahía.
Esta actualización pone a Google por delante de su competencia en Estados Unidos: ni Apple Pay ni Samsung Pay permiten transacciones en cajeros todavía, aunque las empresas anunciaron planes para apoyar esta función.
Cómo funciona el retiro con Android Pay
El retiro de efectivo en los cajeros funciona de forma muy similar a las transacciones físicas, excepto que se toca el teléfono en el cajero en vez de insertar una tarjeta.
Android Pay también está haciendo su primera incursión internacional, pues la plataforma de pagos fue lanzada en Gran Bretaña y llegará a Singapur y Australia próximamente.
El sistema de pagos móviles, que Google reveló hace un año, desarrolló también soporte para pagos sin contacto en los servicios de transporte público en Gran Bretaña, específicamente Transport London, que incluye autobuses y trenes.
Temor al uso de plataformas de pagos móviles
En la presentación de las novedades de Android Pay, Sridhar Ramaswamy admitió que el efectivo aún domina.
Esto debido a que la gente tiene miedo de salir sin efectivo y pagar solamente con sus móviles. Sin embargo, las funciones que presentaron parecen querer quitarle ese dominio.
Por ejemplo, en el transporte público en Londres, los usuarios de Android Pay podrán reemplazar sus tarjetas de acceso con sus smartphones, tocando para entrar y salir de las máquinas cobradoras sin lanzar ninguna app. Android Pay desplegará un mapa del viaje e incluso alertará al viajero si se olvidó de tocar para indicar su salida, evitando así el cobro de la tarifa máxima.
Con estas funciones, Android Pay demostró que puede superar a Apple Pay, que aunque lleva un año funcionando en el transporte público de Londres, ha tenido un funcionamiento a veces no tan perfecto como podría esperarse.
Luchan por alcanzar a la competencia
El mayor competidor de Android Pay es Apple Pay, que se ha ido expandiendo a bancos y alrededor del mundo poco a poco. Próximamente llegarán a Singapur, Australia y China. Pero con este último anuncio, Android Pay no estámuy lejos.
En su lanzamiento, Android Pay era recibido en más de 700 mil tiendas en Estados Unidos. Ahora también es compatible con sistemas de pago electrónicos y sin contacto en Gran Bretaña, incluyendo Starbucks, Waitrose y estaciones de transporte público, si se tiene una tarjeta de los bancos que apoyan la plataforma.
Android Pay en Gran Bretaña está apoyado por el Banco de Escocia, First Direct, Halifax, HSBC, Lloyds Bank, M&S Bank, MBNA y Nationwide Bulding Society. Google afirmó que más bancos trabajarán con la plataforma muy pronto.
gpointstudio / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram