Copiar enlace

Más usuarios en el mundo están accediendo a Internet desde dispositivos móviles que desde desktop por primera vez, de acuerdo a la firma de monitoreo StatCounter.

El tráfico combinado de celulares y tabletas empujó la balanza, con lo cual un 51.2% de usuarios entran a Internet desde dispositivos móviles, contra un 48.7% que entra desde desktop.

Internet desde móviles, mayor por primera vez

Esta es la primera ocasión que ocurre esto desde que StatCounter comenzó a rastrear estadística de uso de Internet.

[Tweet “StatCounter encontró que más usuarios entran a #Internet desde #móviles”]

Sin duda se trata de un momento importante para la web. Esto significa que, a futuro, las empresas que no han decidido cambiar su enfoque en una aproximación móvil para que los usuarios usen sus servicios e información deberían iniciar ahora, pues la tendencia no parece que vaya a revertirse.

StatCounter también encontró que la madurez del mercado impacta cuál es el medio dominante de acceso, por lo cual las plataformas móviles son más usadas en mercados como la India, donde un 75% las usa para entrar a Internet.

En mercados más maduros, incluyendo Gran Bretaña, Estados Unidos e Irlanda, predomina todavía el uso de desktop, pero la tendencia parece estarse reduciendo respecto a los móviles.

Tendencias sin vuelta atrás

Esto no es sorprendente, dados recientes cambios históricos que han ocurrido en este aspecto. En abril, el año pasado, por ejemplo, comScore encontró que el número de usuarios de Internet que usan plataformas móviles exclusivamente ha sobrepasado a aquellos que sólo se conectan a desktop en EU.

Además, Google reveló que su motor de búsqueda ha registrado más búsquedas a través de plataformas móviles que en desktop desde mayo pasado.

Estos datos se previeron desde hace tiempo, sin embargo, es sorprendente cuántas marcas favorecen el desktop y priorizan lo móvil como segunda opción. Quizá ahora que estos datos surgieron, comenzarán a cambiar más rápido.

De hecho, el CEO de StatCounter, Aodhan Cullen, afirmó que estos cambios deberían ser una alerta, especialmente para pequeños negocios, comerciantes y profesionales, quienes deben asegurarse que sus sitios web son amigables al móvil.

La compatibilidad móvil es más importante cada vez no sólo por el aumento de tráfico (a través de esta vía) sino porque Google favorece los sitios web amigables al móvil en los resultados de búsqueda móvil”, agregó.

Considerando la importancia de la compatibilidad móvil, Google liberó una herramienta gratis, llamada Test My Site, que verifica qué tan buena o pobre (en cuestión móvil) es un sitio para dispositivos móviles y ofrece formas de corregirlo.

Además, recientemente se anunció que Google crearía una base de datos o índice sólo para móviles y que le daría prioridad por encima del índice para otro tipo de dispositivos (desktop), incluso manteniéndola más al día que los resultados que verán los usuarios de computadoras de escritorio.

De hecho, según datos de IDC, lo móvil se ha vuelto un requerimiento principal para la mayoría de las apps, con una expectactiva de que todas las que tienen que ver con el consumidor y al menos un 75% que son para los empleados sean construidas con un enfoque de ‘lo móvil primero’ para 2017.

Así, es mejor que las empresas grandes y pequeñas que no han realizado este proceso comiencen a encontrar las soluciones para ofrecer una web amigable al móvil o incluso enfocada principalmente a éste.

Imagen: andresr / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!