Copiar enlace

De acuerdo al Reporte de Apps  Móviles 2016 de comScore, 60% del tiempo digital es usado en apps móviles.

La encuesta encontró que los usuarios tienen un promedio de 35 apps instalados en sus smartphones, de las cuales usan sólo la mitad semanalmente.

Apps abandonadas, preocupación de marcas

El descubrimiento y retención se han vuelto un tema en el cual apuestan muchos recursos los creadores de contenidos, marcas y minoristas.

[Tweet “Reportes de #Google y #comScore indican cómo los usuarios usan las #apps”]

De hecho, el gasto en anuncios para instalar apps alcanzará 6 mil millones de dólares en Google y Facebook este año, con algunos incluso prediciendo que será mayor a este estimado.

Sin embargo, lograr que alguien baje una app se está volviendo cada vez más difícil, además de no haber una garantía de que se logrará retener al usuario una vez que se logra convencerlo de bajar una aplicación.

De acuerdo al reporte Desinstalación de Apps, de AppsFlyer, más de 3 de cada 10 apps instaladas a nivel global terminarán siendo desinstaladas.

La empresa también observó que la tasa de desinstalación de apps en Android es 2 veces más alta que en iPhone.

Google recientemente liberó un reporte de apps titulado Cómo la gente descubre, usa e interactúa con las apps. Está basado en una encuesta conducida por IPSOS de más de mil usuarios de smartphone en Estados Unidos y explora un amplio rango de preguntas sobre descubrimiento y uso de las aplicaciones.

Razones para el abandono de apps

De acuerdo al reporte, aunque el promedio de apps instaladas es de 35, existen usuarios que cuentan con más de 50 (19%).

La frecuencia de uso variaba, pero sólo la mitad usaba al menos semanalmente las apps, con 31% las usaba diariamente.

El reporte también identificaba un rango de razones personales para el abandono o la desinstalación. Por ejemplo, los requerimientos de memoria, la decepción respecto a las funciones de la app o la ‘temporalidad’ de la app eran motivos mencionados por los encuestados.

La encuesta encontró que 90% de los usuarios considerarían regresar a una app si el desarrollador resolviera problemas o deficiencias de la misma.

Formas de descubrir apps

Según la encuesta, los métodos para descubrir apps van desde que la familia o amigos del usuario las usan, buscando en tiendas de apps, por recomendación en la tienda de apps o viendo un anuncio que recomendaba instalarla.

Entre las funciones preferidas están la utilidad general de la app, la frecuencia de uso, la posibilidad de personalizar y la seguridad de la app. Igualmente, usabilidad, facilidad de navegación, novedad y notificaciones útiles.

Sorpresivamente, casi la mitad prefería no guardar su tarjeta de crédito para acelerar las compras.

En el reporte de Google se estableció que 85% de los encuestados veían las notificaciones como una función útil, mientras que en el de comScore sólo 27% afirmó permitir las notificaciones.

Entre las más útiles notificaciones los usuarios mencionaron:

  • Avisos de entrega de una compra
  • Recordatorios de una reservación o cita
  • Nuevos descuentos u ofertas
  • Actualización de las apps en sí mismas (una nueva función)
  • Reducción del precio en un producto en el que el usuario tenía interés
Melpomene / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!